La Ciutat de les Terres de l'Ebre

La URV se implica en la creación de arte efímero en el Festival A Cel Obert de Tortosa

La Universitat Rovira i Virgili (URV), mediante la ETSA, ha dejado su huella en la última edición del Festival A Cel Obert, celebrado en Tortosa del 4 al 6 de octubre, con dos intervenciones artísticas que han llenado la ciudad de color y luz: Vitrall y Una ventana al cielo. Este festival, que se ha convertido en un evento destacado en el territorio, ha contado con el apoyo del Campus Terres de l’Ebre de la URV, reforzando así el vínculo entre la universidad y la comunidad local.

Transformación del Claustro de la Inmaculada con Vitrall

La obra Vitrall, del Estudio de Arquitectura Pere Socias Julbe, ha convertido el Claustro de la Inmaculada de Jesús en un espacio cargado de color y simbolismo. Con esta propuesta, los arcos del claustro se llenaron de vidrieras de colores que integraban formas florales de estilo modernista. Cuando la luz del cabecero atravesaba las vidrieras, el claustro se transformaba en un espacio vibrante, lleno de tonalidades que cautivaban a los visitantes.

Este estudio, formado por Pere Socias, Cristina Soler y Núria Oromí, ha sido reconocido por su trayectoria en la arquitectura efímera. Pere Socias, arquitecto por la UPC y profesor asociado de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la URV, es quien dirige este equipo, la Cristina Soler es arquitecta por la ETSA de la URV y la Núria Oromí es estudiante de arquitectura de la misma escuela.

Mirada hacia el cielo desde el Convento de la Purísima

Con la intervención Una ventana al cielo, el grupo de estudiantes de arquitectura, integrado por Ivan Armora, Xavier Castaño, Pol Lucena, Ronald Riedel, Llatzer Roig y Tomàs Segovia, ha transformado el Patio del Convento de la Purísima Concepción Victoria en un espacio de reflexión.

Este proyecto utiliza un embudo textil para dirigir la luz solar, creando una atmósfera que invita a una contemplación pausada. Su participación en el festival ha sido posible gracias a la coordinación de los profesores de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la URV Raquel Casals, Gerard Cuartero, Jaume Farreny, Gemma Ferré, Joaquin Pérez, Pau Solà-Morales y Josep Maria Toldrà, que han guiado al grupo en este proceso creativo.

Tags: Tortosa
Adrià Torres Redacció

Missatges recents

Salou apuesta por taxis estacionales durante la temporada alta

El Ayuntamiento ha iniciado la incorporación gradual de 45 nuevas licencias estacionales de taxi, convirtiéndose en el primer municipio de…

8 horas fa

El Gran Casino Andorra presenta una nueva edición de la escuela de crupieres

El Gran Casino Andorra pone en marcha una nueva edición de la escuela de crupieres que tendrá lugar entre el…

8 horas fa

Muere un hombre al ser atropellado por su propio coche

Un hombre ha muerto esta madrugada tras ser atropellado por su propio coche, presuntamente a causa de un problema en…

9 horas fa

Marchas lentas de Revuelta Campesina en la C-16, C-14 y C-55 coincidiendo con la operación vuelta de Semana Santa

Revolta Pagesa ha protestado este domingo por la tarde con marchas lentas en la C-16 en El Berguedà, la C-14…

9 horas fa

Arrestado en Martorell un fugitivo reclamado por agresiones sexuales en los Países Bajos

Los Mossos d'Esquadra han arrestado en Martorell (Baix Llobregat), a un hombre con una orden internacional de detención por cuatro…

9 horas fa

Ordino mantiene la tradición de las carabelas a pesar de la falta de relevo generacional

A pesar del frío, la coral Casamanya ha mantenido la tradicional cantada de caramelos en Ordino. La formación musical ha…

9 horas fa

Esta web utiliza cookies.