Tortosa celebrará el próximo 27 de febrero el Jueves Lardero en la ermita de Mig Camí con la tradicional baldanada popular. Un acto con el que se abrirá la programación de Carnaval, que seguirá el sábado 1 de marzo con el Carnaval de Ferrerías, organizado por la Asociación de Vecinos de Ferrerías, con el apoyo del Ayuntamiento y el entierro de la sardina, el martes 4 de marzo en el barrio de Santa Clara, organizado por la Asociación de Vecinos de Santa Clara, también con el apoyo del Ayuntamiento.
“Centenares de tortosinos y tortosinas mantienen la tradición de ir a merendar a la ermita de Mig Camí la tarde del Jueves Lardero, este año contaremos en este espacio en un punto itinerante de votación de los presupuestos participativos”, ha explicado el alcalde de Tortosa, Jordi Jordan, que hoy ha presentado conjuntamente con la concejala de Fiestas, Dolors Bel; la concejala de barrio de Santa Clara, Marga Abelló; la concejala de barrio de Ferreries, Sònia Rupérez; la presidenta de la Asociación de Vecinos de Santa Clara, Enriqueta Blanch y el representante de la Asociación de Vecinos de Ferreries, Xavi Curto, la programación de actos. En cuanto a los presupuestos participativos, el alcalde ha recordado que la ciudadanía puede elegir entre 3 propuestas de un total de 82 y que el periodo de votación está abierto hasta el 7 de marzo.
Este año, la merienda popular será apta también para las personas que padecen la enfermedad celíaca, en este sentido habrá pan sin gluten y baldanas elaboradas en un obrador que garantiza que no han tenido contacto con ningún tipo de harina. “Habilitaremos un espacio donde se señalizará la distribución de estos bocadillos aptos para los celíacos”, ha manifestado la concejala de Fiestas, Dolors Bel, que ha recordado que el Ayuntamiento firmó un convenio con la Asociación de Celíacos de Cataluña y uno de los compromisos consiste en que en fiestas y eventos impulsados por el Ayuntamiento haya alternativas para las personas afectadas por la enfermedad.
En cuanto al Carnaval de Ferreries- Sant Vicent, tendrá lugar el sábado 1 de marzo y comenzará a las cinco de la tarde con la concentración en la rambla Catalunya, donde el rey Carnaval pronunciará el pregón y se iniciará el ruedo hasta el pabellón Jordi Angelats donde tendrá lugar la entrega de premios a los mejores disfraces y el baile.
Finalmente, los actos de Carnaval se cerrarán el martes 4 de marzo con el entierro de la sardina en el calvario de Santa Clara, donde a partir de las 20.00 horas se repartirán sardinas y alcachofas asadas a los asistentes.