Al acabar del desayuno de Navidad con los medios de comunicación, el alcalde de Tortosa, Jordi Jordan, el concejal de Obras Públicas, Jaume Bel, la teniente de alcalde, Mar Lleixà, y el segundo teniente de alcalde, Víctor Grau, han invitado a la prensa a una visita de obras a las instalaciones del nuevo recinto del Teatro-Auditorio Felip Pedrell, que tras las fiestas se encontrarán ya en la recta final de la primera fase con la construcción de la misma. la estructura de micropilotajes de la que debe ser la nueva sala de congresos.
El nuevo presupuesto de 2025 destinará un total de 1.054.411€ para las obras de mejora del Teatro-Auditorio Felip Pedrell. Así pues, Jordan ha recordado que “las obras deben permitir que haya un nuevo hall, un pasillo de acceso a la tercera sala y una nueva sala con capacidad para 300 personas que tienen que hacer que la ciudad dé un salto cualitativo a nivel cultural”. “Se trata de una obra financiada con 2,5 MEUR por el Ministerio de Cultura y con 250.000€ por el Plan Único de Obras y Servicios de Cataluña (PUOSC) de la Generalitat. La obra tendrá un coste total de 2,8 MEUR y la está ejecutando Construcciones Asensio SL”.
Además, durante 2025 también se iniciarán las obras de mejora de la Sala Grande del antiguo Auditorio y tendrán un coste de 950.000€ subvencionados por la Diputación de Tarragona y otra subvención de 104.000€ de la Generalitat para la climatización de la Sala Grande.
También se realizarán otras actuaciones como la reparación de las goteras del tejado principal debido al desprendimiento de una parte de la cubierta, cumplir con las medidas de seguridad y prevención actuales en caso de riesgo de incendios y de evacuación del edificio, la adecuación de las cargas escénicas de la parte superior de la sala y se renovará también todo el patio de butacas . haciéndolo con otros pendientes que permitan la correcta visual del escenario desde todas las butacas que, al mismo tiempo, también serán más confortables y amplias.
Por su parte, el concejal de Obras Públicas, Jaume Bel, ha destacado que “se han hecho las estructuras con tornillos en lugar de soldadura con el fin de permitir un montaje mucho más ágil y rápido” y que “antes de finales de año la estructura metálica ya estará acabada y, entonces, procederemos al montaje de los forjados”.
Durante el mes de enero se hará la fachada principal del Auditorio que ya permitirá ver el edificio bien acabado. A continuación, se harán los cimientos interiores y se empezará a construir la caja escénica de obra vista que delimita el espacio de la sala. En el mes de febrero se harán los acabados de fachada y las cubiertas.
Hay que recordar que mientras duran las obras, toda la programación cultural habitual del teatro se está llevando a cabo de forma descentralizada en otros equipamientos culturales de la ciudad.