El Departamento de Educación ha resuelto sancionar al exdirector del instituto del Ebro y a la exadminstradora con seis meses sin trabajo ni sueldo como responsables de una falta grave para el caso de irregularidades en los contratos de prácticas de los estudiantes de formación profesional del centro del centro. Fuentes del Departamento han confirmado a la ACN el resultado de la resolución de los expedientes sancionadores, que habían adelantado en un comunicado este lunes por la mañana la CGT y la Intersindical. Educación ha precisado que ya ha notificado “recientemente” las resoluciones, que aún no son firmes y que pueden ser objeto de recurso por parte de los afectados. Ambos dimitieron de sus cargos antes de finalizar el curso pasado, según han recordado los sindicatos.
Los sindicatos han mostrado su satisfacción ante el hecho de que la Generalitat haya acabado reconociendo los hechos que denunciaron en el mes de marzo del año pasado sobre alumnos que trabajaban para el mismo centro sin contrato ni de convenio de prácticas, sin estar dados de alta en la Seguridad Social y, “por tanto, sin protección en caso de accidente laboral”. Añaden que los estudiantes desconocían la empresa para la que deberían haber estado trabajando durante meses y “ni siquiera tenían un tutor de empresa asignado”.
Las irregularidades, según recuerdan, ya fueron probadas por la Inspección de Trabajo que declaró los convenios de prácticas no válidos y multó al Instituto con más de 50.000 euros, “una sanción que previsiblemente se verá incrementada, ya que se han detectado dieciocho alumnos que desde 2021 realizaron prácticas de manera irregular en el centro”. Los casos anteriores a 2021 habrían prescrito. Inicialmente eran cuatro.
Han revelado también que el 30 de abril pasado, nuevamente Inspección de Trabajo se personó en el Instituto del Ebro para buscar posibles irregularidades en los últimos casos detectados. Citando también fuentes consultadas, avanzan que la Intervención General ha resuelto una auditoría de las cuentas del instituto “detectando irregularidades en la gestión de contratos menores relacionadas en el fraccionamiento de contratos”. “Educación no descarta hacer reclamaciones patrimoniales a los responsables”, han añadido.
Incluso, aseguran tener constancia de la apertura de un nuevo expediente al director dimitido, Armand Pons. Un expediente que se encontraría en fase de instrucción por la decisión del director de “cortar toda vía de comunicación del centro con los denunciantes durante meses”.
Tanto la CGT como la Intersindical han querido poner en valor la “presión sindical ejercida” y la “persistencia” del estudiante en la resolución del caso. Alertan, sin embargo, de que seguirán vigilando para evitar nuevos casos y recuerdan que la mercantilización de los estudios de FP aumenta el riesgo de irregularidades con las prácticas. También avanzan que, con la vía administrativa finalizada, los denunciantes “están valorando la posibilidad de elevar la denuncia a la vía penal como un presunto delito de fraude a la administración, falsificación documental, malversación de fondos y prevaricación”.
Un año más, desde el Ayuntamiento de El Vendrell, se ha publicado una nueva Guía de actividades inclusivas de verano,…
Un estudio cuantifica en 59,2 millones de euros el coste que supusieron las incapacidades temporales relacionadas con la salud mental…
La comarca del Ripollès consolida su atractivo por nuevas iniciativas empresariales y hace pocos días ha acogido la inauguración del…
Un estudio del Hospital del Mar y de investigadores de su centro de investigación ha evaluado la eficacia de una…
El Teatre la Creueta sale a la calle el próximo domingo 25 de mayo con el espectáculo "Collage" de la…
El Servicio de Orientación Profesional de Mas Ribagorçana cerró 2024 con un total de 917 participantes, el 60% mujeres, en…
Esta web utiliza cookies.