miércoles, 23 de abril de 2025
És notícia

EL PIB turístico de Tortosa sube hasta los 100 millones de euros

Foto del avatar
tortosa-pib-turistic

El PIB directo generado en Tortosa por las actividades características turísticas en el ejercicio 2022 ha sido de cerca de 99,5 millones de euros, lo que representa un 9,8% del PIB total estimado para el municipio este ejercicio. Esta es la principal conclusión del estudio de aproximación al PIB turístico de Tortosa 2018-2022 realizado por el catedrático del departamento de Economía de la URV, Juan Antonio Duro, por encargo del Ayuntamiento con el objetivo de conocer cuál es el impacto económico del sector y su evolución.

“Hemos encargado este estudio para conocer el impacto económico directo e indirecto del sector turístico, con el objetivo de detectar oportunidades de crecimiento, impulsar políticas de crecimiento turístico sostenibles y también poder compararnos en otros territorios”, ha manifestado el alcalde de Tortosa, Jordi Jordan, que ha agradecido el trabajo que ha llevado a cabo la URV. En este sentido, el alcalde ha hecho referencia a los diferentes proyectos que hay en marcha para impulsar el sector turístico en la ciudad, entre ellos el circuito verde de las murallas, un recorrido cicloturístico de tres kilómetros entre la Creueta de Remolins y el fortín de Orleans.

Un proyecto que forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística en Destinos, financiado con los fondos europeos Next Generation, que también incluye la puesta en funcionamiento de un tren turístico eléctrico, que ofrecerá salidas por la ciudad en un circuito cerrado que permitirá descubrir el casco histórico y los principales elementos patrimoniales., vincular las murallas a la oferta turística y combinar el viaje en tren con otros productos turísticos. Jordan también ha recordado que desde el Ayuntamiento se lidera la candidatura a Patrimonio Mundial de la UNESCO de diferentes ciudades con fortificaciones y murallas españolas de entre los siglos XVI y XIX.

El estudio sobre el PIB turístico incorpora los datos de ocupación de los sectores característicos turísticos (comercio, transporte, alojamiento, restauración y actividades recreativas), los datos del VAB y los indicadores turísticos disponibles en Tortosa, es decir, la afluencia de visitantes a los equipamientos turísticos municipales.

A lo largo del periodo analizado, el PIB característico habría sufrido un descenso en 2020 y una fuerte recuperación pospandemia, situándose en 2022 claramente por encima de 2019, en términos nominales. “Los recursos y potencialidades, en términos de productos y mercados y las expectativas sobre el comportamiento del turismo pospandemia abonarían la hipótesis de que en el futuro el peso del turismo en el PIB local debería ser superior al actualmente estimado”, ha concluido el catedrático de Economía de la URV.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Se prohíbe aparcar en algunas zonas de Tarragona a causa del Carnaval

Siguiente noticia
menor mòbil

Investigan a 4 menores de Barcelona para manipular con IA y compartir imágenes sexuales de compañeras de clase

Noticias relacionadas