El Ayuntamiento de Tortosa y la Asociación Catalana de Celíacos de Cataluña han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de trabajar conjuntamente e impulsar actuaciones que suponen una mejora de la calidad de vida de las personas afectadas por la enfermedad celíaca. La firma del acuerdo ha tenido lugar en el marco de la Feria Alimentaria Festast, donde por primera vez se ha incluido un área libre de gluten. “Ya hace meses que colaboramos con la Asociación de Celíacos con diversas acciones, como el reparto de caramelos sin gluten en la Cabalgata de Reyes o la chocolatada de fiestas mayores, pero pensamos que había que dar un paso más y establecer un mecanismo de colaboración para hacer campañas y acciones formativas e informativas”, ha manifestado el alcalde de Tortosa, Jordi Jordan.
Por su parte, la delegada de la Asociación de Celíacos de Cataluña en Les Terres de l’Ebre, Susanna Ferreres, ha destacado que Tortosa es el primer Ayuntamiento de Les Terres de l’Ebre que firma un convenio con la entidad. “Crearemos una comisión de seguimiento para diseñar las actividades que impulsamos conjuntamente y evaluar los diferentes proyectos”, ha dicho Ferreres.
Entre las actuaciones previstas, el convenio incluye la elaboración de un programa anual con un calendario de acciones informativas, formativas, de divulgación y sensibilización sobre la enfermedad celíaca; el desarrollo de un programa para la acreditación de un número adecuado de establecimientos de restauración y comercio al detalle que ofrecen productos sin gluten con garantías; la colaboración entre los técnicos del mercado municipal y la Asociación para detectar carencias en cuanto a la manipulación de alimentos que ponen en peligro la ausencia de trazas de gluten; y el Ayuntamiento apoyará el proyecto escuelas de la entidad de sensibilización del personal docente y desde la comisión de fiestas se velará porque en las fiestas y otros eventos impulsados por el Ayuntamiento haya alternativas para las personas afectadas por la enfermedad.