Tortosa

El Ayuntamiento de Tortosa considera “inviable” una inversión de 5,1 MEUR para el parking de la plaza Alfons XII

El estudio de viabilidad económica del aparcamiento de la plaza Alfons XII, encargado por el Ayuntamiento de Tortosa, determina que la inversión máxima que podría llevar a cabo una empresa que posteriormente se haga cargo de la gestión y explotación de las instalaciones durante un periodo de 40 años oscila entre 665.000 y 690.000 euros.. El gobierno de Tortosa encargó este estudio el año pasado para determinar la viabilidad o no de la gestión del servicio vía concesión con las condiciones del proyecto básico que tiene el Ayuntamiento, con un coste de 5,1 millones de euros. “El proyecto de reforma del aparcamiento y la plaza Alfons XII encargado por el anterior gobierno no es viable económicamente como lo demuestra el estudio que hemos encargado a una consultoría independiente”, ha manifestado el alcalde de Tortosa, Jordi Jordan. En este sentido, el estudio de viabilidad afirma que los flujos de efectivo que generaría el aparcamiento, no permitirían a la empresa explotadora hacer frente a una inversión de 5,1 millones de euros, ni tampoco a la reforma parcial con una inversión de 2 millones de euros. Según el estudio, las 180 plazas disponibles de aparcamiento que habría con la reforma generarían unos ingresos de 193.540,69 euros y un flujo efectivo de 67.739,24 euros. En este escenario, si la empresa explotadora requiriera financiación para ejecutar la inversión, con el que se estima que el importe a pagar sería de 10 millones de euros, y la concesión se realizara a 40 años, habría generado unos ingresos de 2,7 millones de euros. Es decir, que con 40 años no cubriría ni una tercera parte de la deuda a pagar. El estudio también concreta otras alternativas, como la reforma parcial, pero ninguna de ellas resulta viable económicamente. El Ayuntamiento de Tortosa ha asumido temporalmente la gestión directa del aparcamiento de la plaza Alfons XII, tras la finalización de la prórroga de la concesión. “Es muy fácil presentar proyectos a las puertas de las elecciones sin estudios de viabilidad económica, pero la realidad es la que es. Trabajaremos para buscar alternativas y otras vías de financiación, pero queda demostrado que el proyecto faraónico no era sostenible”, ha señalado Jordan.

Ismael Redacció Lobo

Missatges recents

Manresa incorpora 8 nuevos agentes al cuerpo de la Policía Local

La Policía Local de Manresa ha incorporado esta semana 8 nuevos agentes a su plantilla para intensificar el patrullaje a…

4 mins fa

La última monja capuchina de Manresa abandona el convento

Pilar Lumbreras tiene 92 años y ha sido la última monja en activo en el convento de las hermanas capuchinas…

18 mins fa

Achacan a un motorista circulando a 203 km/h por la C-62

Los Mossos han denunciado penalmente a un motorista de 51 años quecrecía a 203 km/h por la C-62 a su…

24 mins fa

Medio año de prisión para un taxista que agredió físicamente a dos lesbianas en Viladecans

El Tribunal Supremo ha confirmado la pena de seis meses de prisión y 1.350 euros de multa para un taxista…

24 mins fa

El CaminART de Tarragona celebra la segunda edición y amplía las plazas debido al éxito del año pasado

Tras el éxito de la primera edición celebrada la pasada tarde, la Red de Centros Cívicos de Tarragona y la…

25 mins fa

Constantí continúa la promoción histórica y cultural con la revista “Rutas de Constantí”

Durante este mes de abril se ha publicado una nueva edición de la revista "Rutas de Constantí", que este año…

34 mins fa

Esta web utiliza cookies.