El pleno del Ayuntamiento de Tortosa ha aprobado la personación como acusación popular en un procedimiento que sigue el juzgado de instrucción número 2 de Tortosa a consecuencia de un presunto robo con fuerza en el interior de un domicilio en el que se detuvo a dos personas, que según consta en los sistemas de información policial acumulan múltiples detenciones. La propuesta ha recibido los votos favorables de Movem Tortosa-PSC, Esquerra y Junts y el voto en contra de la CUP. Este es el segundo caso en el que el Ayuntamiento se persona como acusación para combatir la multirreincidencia.
La sesión plenaria también ha aprobado por unanimidad el documento único de Protección Civil (Duprocim), un documento único para la planificación de la protección civil municipal con el objetivo de la simplificación administrativa, ya que incluye en un único documento todos los riesgos que afectan al municipio. En cuanto a los riesgos que incluye el Duprocim están los territoriales: emergencias en el transporte de viajeros por ferrocarril, por episodio de contaminación en el Ebro, por calor intenso, por concentración de personas y asociados a la distribución de productos peligrosos por conducciones. También se incluyen los riesgos especiales: incendio forestal, inundaciones, nevadas, químico, sísmico, químico en el transporte, pandemias y ráfagas. Y, finalmente, los riesgos específicos: incendios en determinados sectores, inundación, nevada, químico y Transcado.
Además del sector de riesgo, el Duprocim determina la ubicación y las consecuencias, así como la vulnerabilidad municipal por cada uno de los riesgos, las diferentes fases de prealerta-alerta-emergencia y las tareas que se deben llevar a cabo en cada una. También se prevé la integración y coordinación con otros planes de ámbito superior que se puedan activar de forma simultánea con el Duprocim. Ahora el documento se expondrá públicamente y, posteriormente, se iniciará el trámite de homologación por parte de la Comisión de Protección Civil de Cataluña.
El pleno también ha aprobado el acta de las operaciones de deslinde entre los términos municipales de Roquetes y Tortosa, elaborada por la dirección general de Administración Local y por el Instituto Cartográfico de Cataluña.
Finalmente, en el apartado de las mociones, el pleno ha aprobado una moción de Junts por la ampliación del polígono Catalunya Sud y disponer de más suelo industrial para implantar nuevas industrias, con el voto favorable de Junts, Movem Tortosa-PSC y ERC y el voto en contra la CUP. Por otro lado, se ha rechazado la moción de la CUP Tortosa para garantizar el derecho al empadronamiento en el municipio y mejorar la unidad del Servicio de Atención a la Ciudadanía (SAC), la moción ha recibido el voto favorable de la CUP y Esquerra, mientras que Junts ha votado en contra y Movem Tortosa-PSC se ha abstenido.