El Ayuntamiento de Tortosa se suma al Día Mundial de la Actividad Física, una iniciativa conjunta entre la Secretaría General de Deporte y Actividad Física y la Agencia de Salud Pública de Cataluña, que este año lleva el lema “Muévete, y vive feliz”. Concretamente, el Día Mundial de la Actividad Física se celebra mañana 6 de abril, pero en el caso de Tortosa las actividades ya han comenzado hoy y se prolongarán hasta el 13 de abril con el objetivo de promover la actividad física y reducir el sedentarismo como elementos fundamentales de salud y bienestar.
Durante los próximos días todo el alumnado de quinto de primaria de las escuelas del municipio participará en un taller organizado conjuntamente con los equipos de pediatría y enfermería de CatSalut y los técnicos deportivos del Complejo Win. El alcalde de Tortosa, Jordi Jordan, y el concejal de Educación y Deportes, Víctor Grau, han visitado hoy uno de los talleres que se ha desarrollado en la escuela de Remolins.
También se organizarán actividades deportivas dirigidas al colectivo de jóvenes vulnerables, unas actividades que se desarrollarán en el Win y en el circuito de máquinas de calistenia de la ciudad.
“Estas actividades se impulsan en el marco del Espacio Técnico de Relación Salud Comunitaria, del proceso comunitario de Tortosa”, ha explicado Grau, que ha destacado también que el deporte es una herramienta transversal que permite relacionar la práctica del deporte con unos hábitos de vida saludables. Por su parte, la enfermera y referente territorial del programa Salud y Escuela, Sònia Ponce, ha explicado que con el taller se pretende concienciar al alumnado de la importancia de hacer ejercicio.
Las actividades culminarán el sábado 13 de abril en una caminata comunitaria que llevará el lema “Muévete y vive feliz en Tortosa”, una caminata abierta a toda la ciudadanía que saldrá a las 10.00 de la mañana del pabellón ferial y que hará un recorrido por toda la ciudad., pasando por el puente del Estado, el paseo del Ebro, el puente Rojo, el paseo de Ribera hasta el parking de autocaravanas y con el final en el parque municipal Teodoro González.
La caminata traza un recorrido de 4,5 km, pero también habrá la opción de hacer un recorrido más corto de 2,5 km. Se trata de una caminata organizada por el Ayuntamiento conjuntamente con el Instituto Catalán de la Salud, la Clínica Terres de l’Ebre, el Complejo Win y también con la colaboración de las entidades vinculadas a la Oficina del Voluntariado.
“Hacemos un llamamiento a la ciudadanía a participar en esta caminata comunitaria a través de la cual, así como del resto de actividades programadas, pretendemos promover hábitos de vida activa entre la población“, ha dicho el alcalde. En este sentido, cabe recordar que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda 150-300 minutos de actividad física de intensidad moderada a la semana en personas adultas y personas mayores y un mínimo de 60 minutos de actividad física de intensidad moderada-vigorosa cada día en niños y adolescentes, así como limitar el tiempo destinado a actividades sedentarias.