jueves, 8 de mayo de 2025
És notícia

Tortosa aprueba una modificación presupuestaria de 3,3 millones de euros

Foto del avatar

El pleno del Ayuntamiento de Tortosa ha aprobado hoy en sesión extraordinaria una modificación presupuestaria de crédito extraordinario y suplemento de crédito por un importe global de 3,3 millones de euros.

La concejala de Hacienda, María Jesús Viña, ha explicado que esta modificación presupuestaria permitirá hacer efectivo el pago del incremento salarial del 0,5% a los trabajadores del Ayuntamiento; necesidades sobrevenidas como el siniestro del matadero; inversiones como la cobertura de las pistas deportivas del Temple, la rehabilitación del fortín de Bonete y la actuación en la plaza del Ábside y proyectos sociales como el ticket fresco de Cáritas y el proyecto Oikia de Cruz Roja.

La modificación se ha aprobado con los votos favorables de los socios de gobierno, Movem Tortosa-PSC y Esquerra Republicana; la abstención de la CUP y el voto en contra de los concejales de Junts per Tortosa.

Entre las inversiones que se financiarán con la modificación presupuestaria están:

  • 310.000 euros por la cobertura de las tres pistas deportivas del barrio de El Temple
  • 140.000 euros para la rehabilitación de fortín de Bonete
  • 261.000 euros por la actuación en la plaza del Ábside
  • 256.000 euros por la ampliación del auditorio Felip Pedrell

También se podrán financiar con esta modificación proyectos sociales como el ticket fresco de Cáritas o el proyecto Oikia de Cruz Roja y actuaciones de promoción de la cultura popular como la rehabilitación del águila y los gigantes árabes Nabil y Zoraida.

En cuanto a la financiación de la modificación presupuestaria, se utilizará el fondo de contingencia, el remanente de tesorería, la formalización de un préstamo, las bajas de crédito para inversiones que se financiarán con subvenciones y una subvención de la Diputación de Tarragona para la construcción de las guarderías.

Por otro lado, el pleno ha aprobado, por unanimidad, las bases reguladoras de las subvenciones municipales para el fomento de mejoras en elementos colectivos de edificios existentes en el ámbito del conjunto histórico artístico y para adecuar a la normativa de accesibilidad vigente los locales comerciales.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Comienza en La Seu d’Urgell el servicio de atención telefónica de Integra Pirineos

Siguiente noticia

Mollet vuelve a abrir los patios de las escuelas durante el verano

Noticias relacionadas