Mejorar la movilidad en la ciudad y ofrecer un nuevo servicio a los roqueteros y roqueteras. Bajo el eslogan ‘¡Déjate llevar!’, Roquetes poner en marcha una nueva línea de transporte urbano para conectar la ciudad con los núcleos urbanos de la Ravaleta, Els Pilans y la Torre d’en Gil. Será en formato de prueba piloto gratuita para todos los usuarios, con entrada en funcionamiento el próximo martes 15 de abril hasta el 2 de julio, de lunes a viernes laborables.
El recorrido contará con cuatro frecuencias diarias, dos en la franja matinal y dos más de tarde, con un total de 23 paradas. La nueva línea nace como una oportunidad para mejorar la calidad de vida, así como de facilitar el acceso a servicios esenciales a la ciudadanía como los centros de salud, educativos, culturales, deportivos, de ocio y comerciales del municipio.
Las paradas y horarios serán los siguientes:
Ivan García: “Queremos impulsar la movilidad sostenible y que se convierta en un servicio definitivo” El alcalde de Roquetes, Ivan Garcia, ha calificado la iniciativa como “una apuesta del equipo de gobierno, para que la gente pueda dejar el vehículo privado en casa y pueda moverse de forma sostenible”. “Esperamos que dé resultado y tenga uso entre los roqueteros y roqueteras. De ser así, desde el Ayuntamiento tomamos el compromiso para impulsar y crear definitivamente este nuevo servicio, dotando a la ciudad del transporte urbano que merece”, ha manifestado García.
Al mismo tiempo, el edil ha indicado que las frecuencias de paso están pensadas para que “una persona de la Ravaleta o los Pilanos pueda desplazarse al Aqua Roquetas, el CAP Roquetas o el comercio local, tenga tiempo de practicar deporte durante casi dos horas, hacer la visita médica o comprar a las tiendas, y volver con comodidad a su casa con el bus, de forma gratuita”.
En el mismo sentido que el alcalde se ha expresado la concejala de Servicio a las Personas del municipio, Cinta García. “Estamos al lado de las personas, escuchamos sus demandas y trabajamos para hacerlas posible, como es el caso. Lo bueno es que esta fase de prueba piloto tenga aceptación entre la ciudadanía de Roquetes, para que pueda acabar convirtiéndose en un servicio permanente”, ha señalado.