Hacer que cada roquetero y roquetera se encuentre con la lectura, por casualidad, por ganas o como una oportunidad. Roquetas impulsará un nuevo plan de lectura municipal, con el objetivo de fomentar el hábito lector entre toda la población, sin distinción de edades, perfiles o niveles lectores. Bajo el eslogan “¿Dónde vas cuando lees?”, este martes se han desgranado los principales detalles del programa, diseñado por la Biblioteca de Roquetes Mercè Lleixà, y que cuenta con el apoyo del Departamento de Cultura de la Generalitat de Cataluña.
El alcalde de Roquetes, Ivan Garcia, ha sido el encargado del lanzamiento público de este ambicioso y potente proyecto, junto al concejal de Cultura, Sisco Ctra, y la directora de la Biblioteca de Roquetes Mercè Lleixà, Begonya Ferré.
El asiento como punto de partida
El cartel de la campaña presenta el asiento como punto de partida “desde donde el lector o lectora empieza cada viaje”, tal y como ha explicado la directora de la Biblioteca de Roquetes Mercè Lleixà, Begonya Ferré. “Puede ser desde una silla, una butaca, un banco o el asiento de un autobús. Un lugar inmóvil, que te permite volar, descubrir o emocionarte”, ha relatado.
“También puede invitarte a sentir, recordar o imaginar”, ha proseguido, poniendo en valor el carácter transformador de la lectura, y reflexionando sobre la experiencia personal que supone leer, desde diferentes espacios, momentos o situaciones.
Una quincena de iniciativas, a partir del otoño
Durante el acto, asimismo, se ha dado a conocer que el plan de lectura municipal de Roquetas tendrá un calendario con un total de 15 acciones diferentes, que se desarrollarán a partir del próximo otoño. Estas iniciativas tendrán lugar a pie de calle y en diversos lugares del municipio, para involucrar a toda la ciudadanía, y seguirán tres líneas estratégicas:
-Lectura para todos, a lo largo de la vida.
-Roquetas, ciudad lectora y espacio lector.
-Lectura como proyecto de ciudad.
Ivan García: “Estamos contentos de abrir camino”
El alcalde de Roquetes, Ivan Garcia, ha hecho referencia al salto de calidad que supone “ser el primer Ayuntamiento de Les Terres de l’Ebre en poner en marcha un plan de lectura municipal”. “Estamos contentos de abrir camino, y de hacerlo de la mano de nuestra Biblioteca, después de haber celebrado recientemente su decimoctavo aniversario. Es el motor cultural de la ciudad, y un centro de referencia por su actividad y dinamismo, tanto en el territorio como en todo el país”, ha asegurado.
“Otros planes de lectura presentarán propuestas que la Biblioteca de Roquetes Mercè Lleixà ya hace tiempo que implementa. Desde el consistorio, cuidamos todo su equipo humano para darles las herramientas adecuadas para tener un plan lector ejemplar. Animamos a sumarse a las entidades, asociaciones y la ciudadanía, para atraer a todos hacia la lectura. Estamos seguros de que será innovador y todo un éxito”, ha subrayado el edil roquetense.
A su vez, el concejal de Cultura, Sisco Ctra, ha detallado que la elección de la Biblioteca de Roquetas Mercè Lleixà para liderar el proyecto se debe a que “es quien mejor conoce y golpea la realidad del municipio”. “Se han detectado las oportunidades y se han definido las líneas estratégicas. La Biblioteca es el centro de difusión y el faro de la lectura en Roquetes, pero hay que salir de sus paredes, como ya se ha hecho con los centros educativos, para enriquecer con valores y llegar a todo el pueblo”, ha indicado.
Por último, la directora de la Biblioteca de Roquetes Mercè Lleixà, Begonya Ferré, ha añadido que la misión es “hacer de Roquetes una ciudad lectora”, desde una visión “ambiciosa, pero preciosa”. “Queremos conseguir una comunidad que valore el poder de la lectura como herramienta para imaginar, comprender y construir un futuro mejor”, ha recalcado, a través de un plan que “llegará a las calles, a las plazas, a los parques, a los comercios, a los bares y a las familias” de toda la ciudad, ha avanzado, y que se irá conociendo, viendo y desplegando a lo largo de los próximos meses.