El 55 Sexenio, la fiesta mayor en honor a la Virgen de Vallivana de Morella que tiene lugar cada seis años, se celebrará desde el 17 hasta el 27 de agosto y llenará la ciudad de tradición.
Una fiesta que tiene su origen en 1673 cuando las autoridades de la villa juraron un voto a la virgen en señal de agradecimiento tras liberarse de una terrible plaga de peste el año anterior.
Hoy el alcalde de Morella, Bernabé Sangüesa y el alcalde de Tortosa, Jordi Jordan, han presentado la fiesta y han hecho un llamamiento a la ciudadanía de Tortosa y Les Terres de l’Ebre a descubrir la fiesta del Sexenni, así como la ciudad en general con todos sus atractivos.
Sangüesa ha destacado que “el Sexenni es nuestra fiesta más importante y queremos invitar a las personas que tenemos cerca, como es el caso de vecinas y vecinos de Tortosa, para disfrutar con nosotros y unir aún más nuestros territorios”.
El primer edil ha explicado que “para recibir a los miles de visitantes que se esperan durante los 10 días, se han acondicionado diferentes bancales cerca de la ciudad, así como que habrá servicio de autobuses de estas zonas hasta Morella”. Finalmente, ha querido “agradecer al alcalde de Tortosa su recepción y colaboración para promocionar el Sexenni y darlo a conocer desde su ciudad en las comarcas catalanas”.
El Sexenio incluye danzas únicas y particulares cuadros bíblicos que recorren las calles del municipio engalanadas especialmente para la ocasión, una fiesta que está declarada como Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial, Fiesta de Interés Turístico Nacional y Bien de Interés Cultural Inmaterial.
Además de los actos tradicionales el Sexenio también incluye una oferta de actuaciones musicales, entre las que se ha programado 17 de agosto en Pep de la Tona, cantante de la Gossa Sorda; el 18 de agosto actuará la banda donostiarra La Oreja de Van Gogh y el 22 de agosto Seguridad Social, entre otras.
Finalmente, el alcalde de Tortosa ha destacado que el Sexenni “es un momento ideal para visitar Morella y disfrutar de una fiesta tradicional que es única. Recordemos que Morella y Tortosa, junto con Alcañiz, formamos parte del Consorcio de los Tres Reyes, tres ciudades con vínculos históricos”.
El Ayuntamiento de Morella ha preparado tres zonas de aparcamiento especiales para el fin de semana del Anuncio.
La primera de ellas está en el barrio de La Puritat y sus proximidades pensada para acoger los vehículos de la gente venida de los pueblos de la comarca de Els Ports, la segunda en la zona de Santa Llúcia para los vehículos que llegan desde la provincia de Teruel y la última al Hostal Nou por aquellas venidas por la N-232 desde Vinaròs, Castellón o Valencia entre otros.
Esta última contará con un servicio de autobús para acercar a los y las visitantes hasta la ciudad, así como de vuelta hasta el parking.
Las tres zonas están ya acondicionadas y prácticamente disponen de toda la señalización necesaria.
La Policía investiga la muerte de una mujer que ha aparecido descuartizada en una vivienda después de que un hombre…
El sol de hoy ha salido con una intención clara: hacer de Sant Jordi una jornada para recordar. Y lo…
Diferentes entidades, partidos políticos del Ayuntamiento de Lleida y colectivos de la ciudad también se han dejado ver, una vez…
MasOrange ha llegado a un acuerdo con los sindicatos para despedir a 609 personas debido a las graves pérdidas económicas…
Un año más, con motivo de Sant Jordi, el Área de Servicios a las Personas y Derechos Sociales del Ayuntamiento…
Este miércoles se ha celebrado la tradicional Cantada de Sant Jordi en el Celler de Vila-seca. Un acto que, como…
Esta web utiliza cookies.