sábado, 29 de junio de 2024
És notícia

Miles de personas consolidan el Unicorns Pride en Roquetas en su tercera edición

Foto del avatar
Unicorns Pride
Foto: @sarah.perezr

Uno festival plenamente consolidado y en crecimiento constante. El Unicorns Pride Ebro vivió su edición más multitudinaria este sábado en Roquetes, con una fiesta icónica para reivindicar el orgullo rural LGTBIQ+ de Cataluña que tuvo una asistencia de más de 4.800 personas. Una elevada cifra de participación que reafirma el formato, en el tercer año consecutivo de celebración del certamen, organizado por elAssociació Cultural i LGBTIQ+Okay Productions, con el apoyo del Ayuntamiento de Roquetas.

La jornada se inició en el Huerto de Cruells, con los manifiestos del alcalde de Roquetes, Ivan Garcia; director general de Políticas Públicas LGBTI+ de la Generalidad, Xavier Florensa; la directora artística del festival, Griselda Fornós; del representante del Observatorio contra la Lgtbifobia de Cataluña, Daniel Grande; y el presidente de la Asociación Okay Productions, Roger Font. Durante los parlamentos, destacaron la necesidad de festivales de estas características en entornos rurales, que propician la creación de espacios seguros donde se visualizan referentes cercanos para personas del colectivo.

El pregón contundente de Alba Vilàs

Uno de los momentos más emotivos y contundentes en estos parlamentos fue el protagonizado por la roquetera Alba Vilàs, pregonera de la edición 2024, cargando contra los tabúes de la infancia LGTBIQ+ y con una lanza a favor de los modelos de familia del colectivo.

“En torno al fútbol femenino hay mucha diversidad y un porcentaje elevado de lesbianas. Me voy a sentir acogida, es donde yo voy a normalizar el hecho de que dos mujeres se puedan estimar” sentenciaron la exjugadora del equipo femenino del FC Barcelona.

Las calles de Roquetas se llenan de colores

El ruedo contó con una decena de carrozas y comparsas y una actividad dinamizadora itinerante de la mano de la educadora sexual Núria Sorribes. Los premios al segundo concurso de carrozas y comparsas se los llevaron el Patronato de Fiestas de Roquetes, L’Associació La Bassa Mar de l’Ampolla, L’Agencia Angel Models Internacional de Barcelona y elAcampada Jove de Catalunya.

Una de las otras actividades destacadas fue la tercera ‘Cursa dels Tacons’, con más de una veintena de participantes y que ganó, de nuevo, el alcalde de Roquetes, Ivan Garcia.

Más de veinte entidades compartieron espacio en el patio de la Escuela Maestro Marcelo Domingo de Roquetas, donde dieron a conocer servicios, acciones, actividades y talleres. Destacaron la Red SAI y también la Asociación LGBTI+ Tirasies, de Viladrau.

Unicorns Pride
Foto: @sarah.perezr

El festival impactó y emocionó con una ceremonia inaugural con el vídeo “Sí, soy yo” realizado por Marc Font y coreografiado por el cuerpo de baile del tarraconense Adrià Roca. La proyección cerró con la incorporación a la coreografía de las tres presentadoras del festival: Oriol Maurici, Mar Lolailo y La Mega Montmella.

De hecho, La Mega Montmella celebró los veinte años de vedette cómica, por lo que recibió un regalo del Ayuntamiento de Roquetas. Escenario, el del Unicornio Pride, donde subieron una treintena de artistas, entre ellas las conocidas Sharonne, Sofía Coll, Hugo Marlo, Elena Escorcia, Domenec, Alex Marteen y la roquetera Montse Marro.

Se repitieron actividades como el ‘Bingo con Pluma’ con Divax y Steinburg, dos drags de kilómetro cero, y Dj’s de renombre como Lisaa Quer y Oliver Over. Damas de España presentaron un nuevo formato de concierto, mientras que Aleix Risco y sus Dancing Queens se estrenaron con un nuevo espectáculo en el festival.

Ivan Garcia: “Todo el mundo conoce a Roquetas por este festival”

El alcalde de Roquetas, Ivan García, se mostraba satisfecho por celebrar nuevamente el evento en la ciudad. “Apostamos por ello hace tres años porque era necesario y podía tener recorrido. Es el primer festival de estas características que se celebra en el mundo rural catalán. En el resto del país eso se valora, y todo el mundo conoce a Roquetas por el Unicorns Pride Ebro”, subrayó el edil roquetero, remarcando que la voluntad del Ayuntamiento es que “siga por muchos años más aquí”.

Sin embargo, García quiso felicitar a la asociación Okay Productions por el éxito de la jornada, además de dar un agradecimiento “a todos los servicios municipales y la Policía Local”, por su trabajo durante los días previos. “No es fácil organizar un festival de esta envergadura, por eso ponemos todos los medios posibles para que salga adelante”, manifestó.

A su vez, el presidente deOkay Productions, Roger Font, reiteró las palabras del alcalde, afirmando que el certamen “ha llegado a Roquetas para quedarse”, a través de una apuesta de festival “abierto al público familiar en las primeras horas, y con una rúa de carrozas y comparsas cada vez más participativa, con muchas entidades de aquí y en toda Cataluña”. Al mismo tiempo, Font remarcó como valor añadido que este es un espacio que “da visibilidad a personas referentes del colectivo”. Un hecho que, indicó, “ayuda a la gente que todavía no ha salido del armario, y necesita a alguien con quien enfermarse”, dando importancia a la aparición de estas figuras que juegan un papel icónico dentro del colectivo gracias al impulso de festivales como el Unicorns Pride Ebro.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
Ribera PSOE

Ribera dice que el resultado del PSOE en el 9-J es “satisfactorio” y Feijóo “sale tocado”

Siguiente noticia

Amplia victoria del PSC en Terrassa

Noticias relacionadas