Más de una octogenaria de candidaturas han optado a la primera edición de los Premios 8M a las Mujeres Tortosinas, convocados por el Ayuntamiento de Tortosa como un reconocimiento a las mujeres que han sido relevantes en diferentes ámbitos.
El Consejo Municipal de Mujeres ha valorado las propuestas presentadas por diferentes entidades y particulares y ha acordado las distinciones en las diferentes categorías, así como una mención especial a título póstumo a Montse Esteve Palà, expresidenta de Amigas y Amigos de la UNESCO y de Atzavara Arrels, vinculada al mundo de la cultura y la integración social y que hace cinco años murió víctima de la Covid-19.
El acto de entrega de los premios tendrá lugar el próximo sábado a las 12.00 horas en el Aula Didáctica del Museo de Tortosa, en el marco del acto institucional del Día Internacional de las Mujeres.
En cuanto a los premios 8M a las Mujeres Tortosinas en las diferentes categorías serán para: la artista Pilar Lanau Franch, en el ámbito de la cultura; la traductora y empresaria Azizza El Hassani Lofti, en la categoría de empresaria; la atleta Elena Ferreres Sebastià, como deportista; la astrofísica Maite Beltran Sorolla, en la categoría de científica; la bailarina Anna Hierro Estorach, en el ámbito de proyección exterior y la escultora Cinta Sabaté Querol por la trayectoria.
También se hará un reconocimiento especial a las mujeres cuidadoras, que recogerán cuatro mujeres de la Asociación de Familiares y Enfermos de Alzheimer de las Tierras del Ebro (AFATE).
“Estamos muy satisfechas de la participación en esta primera edición de los premios, con los que queremos reconocer la valía de las mujeres tortosinas”, ha manifestado la concejala de Igualdad y Feminismos, Mar Lleixà. Cada una de las premiadas recibirá una pieza artesanal elaborada conjuntamente por Laia Altadill y Sara Ismael.
Además de la entrega de premios, el acto institucional del 8M incluirá la lectura del manifiesto institucional, la Escuela Municipal de Teatro ofrecerá un clip teatral y se cerrará el acto con el espectáculo ‘Sanguinaria’ de la bailarina y coreógrafa Verónica Hernández, una pieza de danza inspirada en la Orden del Atxa de las mujeres tortosinas.
Previamente, en este acto, a las 11.30, se inaugurará una placa en el monolito en homenaje a Josefa Subirats Favà ‘Pepeta la Paisana’, una mujer muy representativa y admirada, conocida por sus dotes en el cuidado de gracia. Un monolito que está situado justo enfrente del campus de la URV, en el barrio de Remolins.
Finalmente, esta semana en el marco de los actos del Mes Lila tendrá lugar la charla ‘¿Por qué no ha habido grandes mujeres artistas?’, a cargo de la historiadora Judith Méndez, a las 19.00 en el Aula Didáctica del Museo de Tortosa.