La Ciutat de les Terres de l'Ebre

El incendio declarado en Tortosa ya ha quemado 70 hectáreas

Los bomberos trabajan para estabilizar el perímetro del fuego que quema desde este martes por la mañana en el collado del Alba, en Tortosa, y ya ha afectado a 70 hectáreas de masa forestal y fincas yermas. El siniestro se ha localizado en un primer momento en la zona del barranco del Racó de l’Ermità. Un 80% de la superficie afectada se encuentra dentro del espacio natural de la sierra de Gimsa-Boix. Se han tenido que evacuar seis personas de dos masías cercanas y los trabajadores de la central eólica próxima, que ha parado la actividad. Cerca de un centenar de bomberos y siete medios aéreos actúan en la zona. Los Agentes Rurales trabajan con la hipótesis de que habría comenzado por la quema de restos vegetales en una finca cercana que se está desermando.

El fuego se ha originado en una zona de antiguos cultivos donde se llega desde el polígono Catalunya Sud. Los bomberos sin embargo han encontrado problemas para acceder desde allí en un primer momento con vehículos pesados. Esto ha obligado a trabajar desde la parte superior y no desde abajo, como resultaría ótpimo, según ha explicado el jefe de la región de Emergencias de las Tierras del Ebro, Ricard Expósito. También, ha acondicionado el operativo en un primer momento la necesidad de destinar efectivos a evacuar a las personas de una zona “donde no tenían que estar”.

Las llamas han quemado el fondo del barranco del Racó de l’Ermità. Una vez que lo ha cruzado se ha propagado muy rápidamente. Se ha formado un pirocúmulo que ha provocado dos aceleraciones del incendio así como una gran humareda visible desde diferentes puntos de Les Terres de l’Ebre. A partir de mediodía, el viento de marinada ha empujado el fuego hacia el norte y el oeste que. Hacia el atardecer se podría reforzar el mistral.

Sin embargo, los responsables de los bomberos ven posible estabilizar el perímetro de 5,5 kilómetros antes de este martes por la noche, cerrando los espacios pendientes de los flancos con los medios aéreos y evitar posibles reproducciones dentro de la zona de 100 hectáreas de potencial máximo de afectación. Se ha atacado especialmente el flanco derecho para evitar que se abriera excesivamente y saltara la pista de la central eólica. Los caminos y pistas, abiertos, han facilitado de acceso de los equipos de extinción, según ha destacado el delegado del Gobierno en Les Terres de l’Ebre, Salvadó.

“Es un incendio relativamente pequeño en cuanto a superficie y, por suerte, no hay ninguna afectación a las personas. Esperamos que en las próximas horas lo podamos dar por estabilizado y hagamos un llamamiento a la ciudadanía para que no vaya al lugar del incendio y no entorpezca el trabajo de los profesionales”, ha apuntado, por su parte, el alcalde de Tortosa, Jordi Jordan.

En las tareas trabajan 97 bomberos con diecisiete 17 vehículos agua, siete medios aéreos -uno de ellos de coordinación-, así como dos vehículos y voluntarios del ADIF de El Perelló, Mossos d’Esquadra y policía local de Tortosa. La proximidad a la bahía de El Fangar ha facilitado el trabajo de los medios aéreos.

“Evidencias de actividad humana”

Los Agentes Rurales, que se han hecho cargo de la investigación de las causas del fuego, han encontrado en la zona de inicio “evidencias de una posible actividad humana”. Concretamente, ha apuntado el jefe de área regional del cuerpo en Les Terres de l’Ebre, Miquel Àngel Garcia, trabajan con la hipótesis de que el incendio se habría originado por la quema de ramas de olivo de una finca yerma que se estaba poniendo en actividad.

“El día permitía hacerlas pero las medidas de precaución obligatorias no las han cumplido. Eso, seguramente, ha sido la causa”, ha apuntado García, recordando la necesidad y obligación de aplicarlas estrictamente para evitar este tipo de episodios e incurrir en posibles responsabilidades administrativas y judiciales. Los Agentes Rurales, en este sentido, admiten que el titular de la actividad habría comunicado y tendría permiso para hacer esta quema, y que la investigación se puede acabar centrando en el posible incumplimiento de las condiciones.

Tags: Tortosa
Adrià Torres Redacció

Missatges recents

Cataluña da un salto hacia los 50.000 pisos públicos: 21.000 en marcha con 665 solares activados

El Gobierno de la Generalitat ha identificado un total de 665 solares en 226 municipios catalanes como base para impulsar…

9 mins fa

Nueva edición en Cambrils del mercadillo solidario de ropa y artículos de crianza

La segunda edición del Mercadillo Solidario de ropa y artículos relacionados con la maternidad-paternidad y la crianza de Cambrils se…

16 mins fa

La Paeria de Lleida capacita en bienestar emocional a personas usuarias de inclusión con la práctica de mindfulness

Una decena de personas usuarias del área de inclusión participan semanalmente en un taller de mindfulness para mejorar su bienestar…

23 mins fa

Estaràs califica al Centro de Servicios de Estaràs como “el ejemplo de un espacio que facilita que las familias se mantengan en el pueblo”

El presidente de la Diputación de Lleida, Joan Estaràs, ha visitado este miércoles el Ayuntamiento de Estaràs, donde se ha…

27 mins fa

Transformación integral en el Turó de la Peira y Can Ribagos: El nuevo Plan de Barrios moviliza más de 10 millones de euros

En la tercera edición del Plan de Barrios, es decir, en el periodo 2025-2028 se desarrolla un plan único para…

30 mins fa

La canción de la Fiesta Mayor de Lleida de este año ya tiene videoclip

"¡Volveremos a bailar!", la canción oficial de la Fiesta Mayor de Lleida 2025, ya cuenta con videoclip, realizado por la…

32 mins fa

Esta web utiliza cookies.