La Ciutat de les Terres de l'Ebre

Se inician los trámites para declarar los terrenos del nuevo hospital como zona de régimen especial de flujo preferente

Esta mañana se han presentado los resultados del esperado informe que el Ayuntamiento de Tortosa había encargado al arquitecto, Sebastià Jornet, de acuerdo con la evaluación de las condiciones de los terrenos del plan parcial del Camino de Roquetas, en los que está previsto que se construya el nuevo hospital comarcal de Les Terres de l’Ebre.

Así pues, el alcalde de Tortosa, Jordi Jordan, ha informado de que el estudio ha concluido que, geográficamente, Tortosa es un municipio muy rico, ya que estamos rodeados por los Ports de Beseit, por las montañas de Mig Camí y del Coll de l’Alba y que, históricamente, los íberos se asentaron en este punto estratégico en el cauce del río. Pero, a lo largo de los años, la ciudad ha ido creciendo cada vez más haciendo que en la orilla izquierda el crecimiento esté muy limitado por su topografía, mientras que la derecha se vea afectada por el riesgo a la inundación, debido a los embalses y las futuras crecidas del río Ebro.

Por lo tanto, teniendo en cuenta todas estas características, la ciudad ya no puede seguir expandiéndose hacia zonas que no sean inundables porque se trataría de zonas que están protegidas y exentas de la acción humana. Si se ponen en valor los terrenos restantes, pertenecientes al núcleo urbano del municipio y alrededores, posibles para ser edificados, más del 75% de éstos serían suelos ubicados en zonas de flujo preferente del río Ebro.

Por este motivo, y acogiéndose al artículo 9, apartado 4 del reglamento de dominio público hidráulico, solicitan que incluyan el municipio de Tortosa en el régimen especial de flujo preferente, al igual que se ha hecho con anterioridad a municipios próximos al río como Deltebre o Sant Jaume d’Enveja.

Ahora, el gobierno llevará el informe a debate y a aprobación a la próxima sesión plenaria de carácter extraordinario la semana próxima. A partir de ahí, la tramitación se elevará a la Comisión de Urbanismo de Les Terres de l’Ebre (CUTE), que deberá responder en un máximo de tres meses. La CUTE deberá solicitar también un informe vinculante a la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) y a Protección Civil, que deberán responder en el plazo de un mes.

Pero, eso no es todo, ya que en los futuros terrenos del nuevo hospital se encuentra una parcela indivisa, de la que falta adquirir un 25%. Además, hay que recordar que también se debe hacer una modificación puntual del POUM para pasar los actuales terrenos de suelo residencial a suelo para equipamientos sanitarios.

En cuanto al posible riesgo de inundación que podrían sufrir los terrenos del nuevo hospital en un futuro, el estudio plantea incorporar una mayor precisión que permita anticipar con mayor detalle el impacto de una potencial inundación por crecidas del río; así como garantizar una gestión más eficiente de los embalses e incorporar la tecnología aplicada a la teledetección.

El informe del arquitecto Jornet tiene más de 80 páginas y se ha centrado en el análisis del territorio desde diversas vertientes: la idoneidad territorial, la urbanística, la de dotaciones de equipamientos para el territorio, la topográfica, la del régimen inundable del río y los todos aquellos condicionantes territoriales y medioambientales. Poniendo especial énfasis en que estos terrenos son los más óptimos a la hora de disponer de un centro hospitalario cercano y fácilmente accesible para los habitantes de toda la comarca.

Tags: Tortosa
Irene López

Missatges recents

Récord histórico de ventas por Sant Jordi con 2 millones de libros vendidos

Las cifras de cierre del Sant Jordi han certificado lo que se palpaba en la calle desde primera hora: la…

5 horas fa

Un incendio en la planta baja de un edificio de Badalona deja 10 heridos

Un incendio desarrollado en la planta baja de un edificio de 4 plantas de Badalona ha dejado 10 personas afectadas,…

5 horas fa

Las paradas de Sant Jordi inundan las ramblas de Sabadell

Como ya es habitual, Sabadell se ha levantado el 23 de abril con una alegría especial y con olor a…

5 horas fa

“En paz descanse”: Lydia Lozano cancela de urgencia la firma de libros por San Jorge

La periodista Lydia Lozano ha tenido que cancelar de urgencia la firma de libros que tenía programada este miércoles, día…

5 horas fa

El PSC de Tarragona reparte más de 15.000 planteles de albahaca por Sant Jordi

Durante todo el día de Sant Jordi, los y las socialistas de Tarragona han repartido a toda la ciudadanía que…

6 horas fa

Lloret de Mar presentará la 25ª edición de las Jornadas Gastronómicas del Arroz

El Gremio de Bares y Restaurantes de Lloret de Mar lo tiene todo listo para la XXV edición de las…

6 horas fa

Esta web utiliza cookies.