jueves, 23 de enero de 2025
És notícia

Se inaugura la XV edición de la Feria de Navidad del Casco Antiguo

Foto del avatar

Esta mañana se ha inaugurado laúltima edición de la Feria de Navidad del Casco Antiguo, con más de una cincuentena de paradas venidas de todas partes. Artesanía, artículos para el hogar, adornos navideños o alimentos, todos los productos tienen cabida en este mercado navideño que tiene como objetivo incentivar el comercio local y de proximidad en la recta final de la campaña navideña. Ahora bien, este año se han echado en falta las paradas especializadas en pesebre y caganeros.

El alcalde de Tortosa, Jordi Jordan, ha destacado que “hace una semana iniciamos todas las actividades de Navidad con el encendido de las luces en la plaza del Ayuntamiento y la pista de hielo y, ahora, inauguramos la Feria de Navidad que estará durante todo el fin de semana en las calles del Casco Antiguo que es una atracción no solo para la ciudad, sino para todo el territorio, ya que, sabemos que siempre viene gente de del País Valenciano, el Matarraña y aragón” y que “de esta manera promovemos la dinamización económica de nuestra ciudad”. A continuación, el alcalde, acompañado de la concejala de Ferias, Sònia Rupérez, y del resto de la corporación municipal, ha realizado la visita institucional a la feria donde ha tenido la oportunidad de saludar a los expositores venidos desde toda Cataluña.

Como novedad, cabe destacar que se han instalado unos nuevos candados de luz en el Portal del Romeu y en la plaza del Ábside. Y también se ha recuperado la exposición de pesebres y dioramas de la Asociación de Pesebres de las Tierras del Ebro en los bajos de la modernista Casa Grego, en la plaza de la Cinta. La exposición cuenta con casi una veintena de dioramas que evocan espacios emblemáticos, algunos de ellos ya desaparecidos, de Tortosa como, por ejemplo, la Fonda-Hotel Siboni y la C/de l’Àngel, el Portal de Palau, el Portal del Romeu o el Palau Despuig. La asociación también está organizando un sorteo de un nacimiento que se dará a conocer cuando se acabe la muestra entre todos aquellos que hayan colaborado haciendo un donativo de 5€. La exposición se podrá visitar hasta el 12 de enero.

Las calles que ya se han empezado a notar bien apetecibles de visitantes que se han acercado a la que, de un inicio, nació para ser la feria de Santa Lucía tortosina. La feria se inicia en la C/de la Rosa, pasa por la plaza de la Cinta, la calle del Portal del Romeu, la subida del Ábside, la C/San Felipe Neri y la plaza del Ábside. En la C/ San Felipe Neri, al igual que en la pasada edición, se ha ubicado una zona de inflables y atracciones para los más pequeños.

Y en cuanto a la programación de los espectáculos, cabe destacar que esta mañana se ha hecho una cantada de navidades por parte del coro de la Labinota. Esta tarde será el turno del espectáculo de “La hija del carpintero”, a cargo de Pili Cugat y Carlos Lupprian, y también se hará cagar el Tió.

Mañana por la tarde también estará el espectáculo de “La Navidad Mágica”, pensado para los más pequeños, y que recorrerá las calles del centro comercial de la ciudad.

El domingo por la mañana, también por la canalla, habrá la oportunidad de disfrutar del cuentacuentos con peluches “¡Hemos perdido un camello!”, a cargo de Irene López, y del taller de dibujo con acuarelas del cuento del Renacimiento, a cargo de Meritxell Algueró. También habrá un taller de cuadros con arena y el espectáculo infantil del payaso Muniatto. La feria concluirá con la actuación de la charanga La Vermuxou.

 

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Mireia González cumple cien días en la alcaldía de Santa Coloma de Gramenet

Siguiente noticia

Encuentran el cadáver de un hombre en el cauce del río Llobregat

Noticias relacionadas