sábado, 19 de abril de 2025
És notícia

El Gobierno de Cataluña llevará a debate la Estrategia y el Plan Delta

Foto del avatar

La consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, Sílvia Paneque i Sureda, ha anunciado este miércoles en el Parlament que “nos reuniremos con la Mesa de Consenso para hablar de la Estrategia Delta y del Plan Delta“, después de que la DANA que ha afectado en los últimos días al este peninsular haya dañado nuevamente algunas zonas del Delta del Ebro.. “Aunque las actuaciones preventivas llevadas a cabo por las diferentes administraciones han ayudado mucho”, ha asegurado Paneque en referencia a acciones como el reci agradecimiento de los caminos interiores de las lagunas, el proyecto de los caminos de guarda, o la prueba piloto de saneamiento de zonas de cultivo de arroz, “algunas playas han desaparecido y se ha vuelto a poner de manifiesto que el Delta debe protegerse de manera urgente”.

La consellera se ha mostrado determinada a escuchar el territorio, el mundo local, y los agentes sociales con la Mesa de Consenso. “Apoyaremos a los ayuntamientos de toda la costa del Ebro para el arreglo de las playas dañadas por el temporal“, ha asegurado, puntualizando que “actuaremos con urgencia y diligencia”. Y lo hará también con el Ministerio, con quien hay establecida una relación directa y fluida, en el marco del espacio bilateral entre las dos administraciones. Estos contactos servirán no sólo para adoptar medidas de emergencia debido a los temporales, sino que permitirán trabajar para aumentar exponencialmente las actuaciones preventivas. Será en este marco que se analizará la Estrategia Delta, manteniendo todo lo que sea positivo para la zona y mejorando los aspectos que haga falta. Para la consellera “la gestión ambiental en el Delta es una prioridad del Gobierno de Cataluña y tomaremos las decisiones que sean necesarias para proteger este ecosistema frágil y rico en biodiversidad, que mitiguen los efectos del cambio climático y que mejoren la resistencia del Delta frente a la subsidencia”.

“Tenemos que gestionar más y mejor los sedimentos que se desplazan a lo largo del río y debemos conseguirlos acumular con la voluntad de combatir el retroceso del Delta o la entrada del mar“, ha dicho Paneque, “por la salud ecológica del río, la calidad del agua y la biodiversidad”, aludiendo al Plan Integral de Gestión del Agua Dulce del Delta del Ebro (PIGADE). “Somos conscientes de la importancia que tiene para el Delta la aportación de agua por los canales de riego a los arrozales, que llega y mantiene en buen estado ambiental las lagunas y las bahías”, y es precisamente por eso que “observamos algunas líneas de mejora del PIGADE con respecto a algunos espacios naturales a los que hay que darle solución”, ha afirmado.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
Collboni anuncia les ajudes a les zones afectades per la DANA al País Valencià

Concierto solidario en Barcelona para recaudar dinero para los afectados por la DANA

Siguiente noticia
Reunió alcaldes del Vallès desdoblament R3

Granollers contribuye al diseño del Plan de transporte alternativo para el corte del R3

Noticias relacionadas