Del jueves 5 de diciembre al sábado 7 al mediodía, los tres espacios de FirAmposta habían recibido más de 20.000 visitas, una cifra que ya apuntaba un éxito de visitantes. “Estamos convencidos de que este año hubiéramos registrado muy buenas cifras”, decía el alcalde de Amposta, Adam Tomàs, el domingo por la tarde. “Por eso quiero agradecer a todo el que confió en el modelo de feria que estamos impulsando, manteniendo las raíces de la feria multisectorial, ganadera y de maquinaria agrícola e incorporando nuevos espacios como Ebroventes y el VAG Experience“.
El alcalde también aprovecha el balance para recordar que ya se ha invertido un millón de euros en la configuración del Espacio Ferial 1 de Octubre, sobre todo en lo que a los servicios, y que durante 2025 se seguirá trabajando para tener un proyecto del nuevo pabellón.
Pese al arranque prometedor de la Feria, el aviso de emergencia del Ventcat y las fuertes ráfagas, que en algún momento del fin de semana rozaron los 100 km/h, obligaron a la organización a suspender todas las actividades de la carpa y exteriores desde el sábado mediodía. Se mantuvieron, sin embargo, las del VAG Experience, en el interior del pabellón hasta el domingo mediodía.
Entonces, y ante el peligro que suponía el viento para la seguridad de las personas por el riesgo de que pudieran caer ramas o árboles, la organización decidió suspender toda la actividad ferial. “Vamos a tomar la decisión que teníamos que tomar y poner en el centro la seguridad de las personas”, decía el alcalde, añadiendo que “las imágenes de árboles caídos nos demuestran que vamos a actuar bien”.
El alcalde también ha aprovechado para agradecer la labor tanto del equipo de FirAmposta como de los cuerpos de seguridad como Bomberos de la Generalitat, Policía Local y Protección Civil que en todo momento estuvieron junto a la organización para asesorarles en cómo proceder en cada momento.
Inauguración a cargo de Éric Jareño
La Feria arrancó el jueves 5 con la inauguración oficial a cargo del emprendedor y comerciante ampostino Éric Jareño, propietario de Nono, quien aprovechó su emotivo discurso para reivindicar el papel del comercio local en la dinamización de la ciudad y a la vez alentó a la juventud a formarse y volver a la ciudad para desarrollar su proyecto de vida.
En el marco de la inauguración también se hizo homenaje a José Geliat y Jordi Servià, que este año se han jubilado de la comisión de Ferias tras años de dedicación.
Finalmente, en la inauguración también participaron la directora general de Economía y Sociedad Digitales, Sandra Ruiz y Tomeu Sabater, Head of the Tech Lab del Mobile World Capital, colaboradores del VAG Experience y gracias a los cuales todas las personas que se acercaron al Espacio VAG pudieron disfrutar y probar experiencias que se presentaron en el MWC Barcelona 2024.