sábado, 21 de junio de 2025
És notícia

El Festival Ebro Terra Vent programa 25 actuaciones fuera de las fiestas de la Cinta

Foto del avatar
festival-ebre-terra-vent

Tortosa será el escenario, los días 6 y 7 de junio, de la 22ª edición del festival Ebre Terra de Vent. El festival impulsado por la entidad Académico marca este año un punto de inflexión y vuelve al formato de sus inicios, aunque siempre ha tenido entidad propia. Por tanto, en esta edición se desmarca de las fiestas de la Cinta para convertirse en un evento aún más independiente, reforzando su identidad propia como festival de calle y multidisciplinario, que transforma el espacio urbano en un auténtico escenario al aire libre, gratuito y para todos los públicos.

El Ebro Terra de Vent propone 25 actuaciones en diferentes formatos, en un circuito dinámico que recorrerá las calles y plazas del Centro-Núcleo Histórico y del Ensanche. El programa combina la riqueza del talento local con la fuerza de bandas nacionales y de recorrido internacional. Habrá nombres destacados como el de Fausto Ansaldi, un clown reconocido en todo el mundo por su energía y humor ácido. También las multipremiadas bandas de calle Baloo’s, The Mckensys Clan Band, Les Enfants y Wonderwool. Del mismo modo, estará la actuación del músico multiinstrumentista Xavi Lozano, más conocido por su espectáculo Bufa&Sons.

El festival, sin embargo, también tiene espacio para grupos y artistas locales como Lo Planter, AvantEbre Teatre, Jordi Mauri, David Espinós, o las escuelas Clandestap, de claqué, y Dance&Fun, de danza urbana. La programación se iniciará el viernes por la tarde y disfrutará de pasacalles musicales, conciertos, actuaciones familiares o música electrónica, entre otros, y acabará el sábado por la noche con una explosión artística en varios puntos del centro de Tortosa.

Ebro Terra de Vent es más que un festival. Según Académico, está concebido como una fiesta de las artes, una iniciativa cultural que se ha desplegado también en otras poblaciones como La Ràpita, Benifallet, Roquetes, Els Reguers y L “Ampolla. Desde hace dos décadas, el Ebro Terra Vent ha sido también punto de encuentro de culturas, con participación de grupos de lugares tan diversos como Japón, México, Suiza o Tíbet. Este año, la voluntad es clara: abrir aún más las puertas al público local y a los visitantes, fomentando la cultura y la economía del territorio. El festival busca contribuir a la promoción turística de Les Terres de l” Ebre, para consolidarse como uno de los acontecimientos culturales más potentes y esperados del sur de Cataluña.

Para más información y acceso a los horarios detallados, podéis visitar la web oficial, ebreterradevent.com.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
temps-vi-vilanova-geltru

La 14ª edición de “Tiempo de Vino” vuelve a llenar Vilanova i la Geltrú de vinos, gastronomía y actividades

Siguiente noticia

La Piscina Municipal de La Seu d’Urgell abre puertas el sábado 14 de junio

Noticias relacionadas