lunes, 3 de junio de 2024
És notícia

La ExpoEbre, la feria multisectorial de Les Terres de l’Ebre, se centrará en los ODS de la Agenda 2030

Foto del avatar

Esta mañana, el alcalde de Tortosa, Jordi Jordan, la concejala de Ferias, Sònia Rupérez, y el vicepresidente de la Diputación de Tarragona, Enric Adell, han presentado algunos de los detalles de la misma. la 78ª edición de la ExpoEbre-EbreAmbiente, la feria multisectorial de Les Terres de l’Ebre, que tendrá lugar del 1 al 5 de mayo en el Pabellón Ferial de Remolins.

La edición de este año girará en torno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de la ONU. Es por este motivo que la Diputación ha querido implicarse de una manera más efectiva con la aportación económica de una subvención de 100.000€.

Sin embargo, la ExpoEbre no presenta ninguna novedad destacada y sigue una línea continuista tanto en lo que se refiere al formato de la feria como a sus subapartados, según el modelo ya consolidado en el anterior mandato de Roigé.

Así pues, la feria, que se prolongará un día más en el calendario, contará con 200 expositores que se situarán en el interior del Pabellón Ferial y alrededor del parque de la feria. Repiten el Salón EbroAmbiente, que llega a su decimoquinta edición, y el espacio Celebramos, dedicado a las bodas y las celebraciones.

En cuanto al EbroAmbiente, habrá un stand de Aguas Tortosa en el que se explicará a los visitantes el proyecto
Life Turbines
, un proyecto innovador para generar energía a través del agua y que apoya la Agencia Europea del Clima. El Parque Natural de los Puertos de Tortosa-Beseit también tendrán un espacio en el que
Educaports
ofrecerá unos talleres de educación ambiental donde también se trabajan algunos de los 17 ODS.

También encontraremos el EbroTech, un espacio creado hace pocos años con el fin de potenciar las nuevas tecnologías y las empresas emergentes del sector tecnológico de Les Terres de l’Ebre. Este año habrá un stand de la empresa
Casual Robots
que hará una demostración de la actividad
Green Space
, en la que un dron anfibio se introduce dentro de una piscina y analiza la calidad del agua. Además, desde el INCIBE, el Instituto Nacional de Ciberseguridad del gobierno español, desplegará un stand de 80 metros cuadrados donde impartirán una formación especializada en materia de ciberseguridad en la red, mediante la participación de cinco técnicos especializados, dirigida a los centros educativos del municipio, así como al tejido empresarial onubense, a la hora de proteger los datos cuando se opera en línea.

El Auditorio de la Feria acogerá, como novedad, el IV Foro Económico de las Tierras del Ebro que, normalmente, se celebraba en el Aula Didáctica del Museo de Tortosa. El foro también quiere estrechar los vínculos entre las empresas y la economía verde, circular y sostenible. Así pues, las ponencias que se desarrollarán son: “Ciberseguridad y huella digital”, a cargo del CEO de EE.UU.
Sky

Developer Programmer
, Jordi González; “Economía verde e infraestructuras sostenibles”, a cargo de la embajadora de España y Portugal en el Foro de Silicon Valley, Ángel Olson-Urtecho; “Responsabilidad social en la empresa”, a cargo del coordinador de Respn.cat, Josep Maria Canyelles; y una charla motivacional sobre economía social, éxito empresarial y crecimiento personal, a cargo del profesor de economía y consultor empresarial, Emili Duró.

Además, en el foro también habrá una mesa redonda en la que participarán algunas de las empresas que obtuvieron el diploma acreditativo de la implicación de las mismas en los programas del proceso comunitario de Tortosa como: Forés y Cid, Also Casals, la Farmacia Escudero y el Club Náutico de L’Ampolla.

En cuanto a la zona exterior del Parque de la Feria, continuaremos encontrando la zona de automoción con la incorporación de un espacio para bicis y patinetes eléctricos y los stands de aquellas empresas dedicadas al deporte, al turismo, a la artesanía o a la gastronomía. Todavía no se sabe si seguirán haciéndose las catas de vinos, pero la intención de Fira Tortosa es mantener este atractivo que, vinculado a la zona de degustación de la Barra Tortosina, agotaron las entradas en la pasada edición. También vuelven los caballos y los ponis, para los más pequeños, de Naturaleza Hípica, que harán paseos y demostraciones ecuestres. Además, se consolida el Taste and Fashion con las Food-Trucks y los conciertos que alargarán el ambiente hasta las 24h de la noche. En relación con la programación musical, de nuevo recurren a los conciertos de Tributos como en el caso de Queen y a los diferentes DJ que amenizarán las tardes. El plato fuerte será el concierto de Pepet y Marieta que tendrá lugar el 1 de mayo a las 21h, el concierto de Los Inhumanos que se realizará el 3 de mayo a las 21:30h y el concierto de clausura que correrá a cargo del grupo local de Elma, el 5 de mayo a las 20h.

Continuarán en el mismo lugar de los últimos años las atracciones y casetas de feria, con el esperado retorno de la rueda de feria gigante de 40 metros de altura que es una de las más grandes del Estado español. La rueda va vinculada, un año más, a una acción comercial de la Federación de Comercio Tortosa Más de la que se explicarán más detalles en las próximas semanas.

Los horarios de la ExpoEbre serán de 10:30h a 14h y de 16:30h a 21h. Se mantiene la gratuidad del acceso al recinto expositivo y se pondrán en funcionamiento dos trenecos turísticos gratuitos de 54 plazas cada uno para todas aquellas personas con dificultades de movilidad y que quieran desplazarse hasta la Feria.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

VÍDEO | Un accidente en la autopista AP-7 en Tarragona corta un carril

Siguiente noticia

Buscan al Adnane, un menor desaparecido en Terrassa

Noticias relacionadas