En el marco de la Semana de la Salud, que se está llevando a cabo en el municipio durante estos últimos días, el Ayuntamiento de Deltebre ha llevado a cabo la constitución del Consejo Municipal de la Salud, órgano de debate y de participación de los profesionales vinculados en este ámbito y con el objetivo de crear propuestas e iniciativas que fomenten el bienestar entre los vecinos y vecinas.
Durante el transcurso de la sesión constitutiva, se ha escogido a la delegada del Consejo, que en este caso, a propuesta de la alcaldía, se ha convertido en la coordinadora de las Comadronas de las Tierras del Ebro, Olga Pérez. También se ha escogido a la vicepresidenta, que seguirá siendo la directora del CAP Deltebre, la Dra. Leti e informática. Judit Marin, al igual que en el último mandato.
El alcalde de Deltebre, Lluís Soler, ha explicado que “aunque desde el Ayuntamiento de Deltebre no disponemos de competencias en el ámbito de la salud, debemos trabajar para impulsar iniciativas y acciones que promuevan el bienestar de la comunidad y que nos ayuden a incentivar hábitos saludables”. Soler ha añadido que “todas estas propuestas y acciones deben surgir del Consejo Municipal de la Salud, ya que este debe convertirse en un espacio de detección de necesidades y de mejoras con la participación de los profesionales del sector”.
Una de las propuestas que se ha debatido durante la sesión ha sido el acuerdo para solicitar, al futuro gobierno de la Generalidad de Cataluña y a los partidos políticos que se presentan a las elecciones, la implantación de un Centro de Urgencias de Atención Primaria (CUAP). Es decir, un centro de salud de referencia, el Centro de Salud del Delta, que atienda problemas de salud de baja y moderada complejidad, y que disponga de servicio de radiografías y de analíticas para detectar patologías urgentes. Esta propuesta, además, se elevará al plenario municipal que se celebrará este mes de abril.
La delegada del Consejo de la Salud, Olga Pérez, ha manifestado que
“una vez realizada la sesión de constitución, debemos iniciar el trabajo en red con todas las asociaciones y profesionales de la salud para convertirse en un equipo multidisciplinar con un objetivo común: mejorar la calidad de vida”.
La constitución del Consejo de la Salud forma parte del desarrollo de los diferentes consejos de participación ciudadana que está impulsando el Ayuntamiento de Deltebre. Además, muy pronto, también se constituirá el Consejo de las Personas Mayores y el Consejo Deportivo Municipal.
El Gobierno calcula en un 63% -unos 3.000 megawatts- la demanda eléctrica recuperada hacia las once de la noche de…
España y Portugal empiezan a recuperar el suministro eléctrico tras un apagón masivo que ha afectado a gran parte de…
El alcalde de Tortosa, Jordi Jordan, ha comparecido esta tarde a raíz del parón energético que ha habido en varios…
Los Bomberos de la Generalitat cierran el día con 755 avisos por el apagón general eléctrico entre las dos y…
Usuarios de Cercanías se han quejado este lunes por la noche cuando se han encontrado las puertas de la estación…
En estos momentos, los hospitales de Cataluña recuperan paulatinamente la energía eléctrica en todo el territorio. Los grandes hospitales han…
Esta web utiliza cookies.