Más de 4 millones de euros de impacto económico en Les Terres de l’Ebre, el 60% de ellos en Amposta; 24 cooperativas creadas; 4.500 horas de acompañamiento a proyectos de economía social o ayuda mutua; o 176 personas y 240 proyectos e iniciativas que han recibido apoyo. Estos son algunos de los datos del balance 2017-2024 del Servicio de Economía Social del Ayuntamiento de Amposta, gestionado a través del área de Desarrollo Social y Económico del Sindicato. El alcalde de Amposta, Adam Tomàs, destacaba que “los datos avalan que la economía social es importante y está en crecimiento y seguiremos trabajando para ser un referente en desarrollo social y sostenible para dar salida a muchos proyectos que están permitiendo el retorno de talento al territorio y la creación de puestos de trabajo cualificados”.
Desde el Ayuntamiento también se trabaja en esta línea, desde el parque de vivienda pública de la mano de entidades del tercer sector, los huertos sociales y comunitarios, la Educación 360, las subvenciones de los espacios coworking o el modelo de ocio de la mano de cooperativas y fundaciones.
El coordinador del Ateneo Cooperativo de Les Terres de l’Ebre, Marc Poy, decía que “en los primeros años del Ateneo hemos hecho llegar a la ciudadanía que la economía social está formada por entidades y personas que ponen a las personas en el centro del objetivo, por encima del capital. A través de la colaboración público-privada y la formación, la consolidación y la creación de redes, hemos podido construir una red de entidades, proyectos y cooperación para dar salida a muchas iniciativas”.
De hecho, desde el Servicio de Economía Social destacaban que “la economía social no pretende sustituir el modelo económico actual, sino ofrecer una alternativa que genere más valor añadido y tejido social, desde los productos km 0 al asociacionismo”. Desde el área de Desarrollo Social y Económico, de la mano de las entidades que forman parte de la red, se trabaja para fomentar el consumo consciente y de proximidad, la economía circular, la movilidad sostenible, el impulso de grupos de ayuda mutua y otras formas de cooperación.
El pasado 23 de octubre Amposta fue la sede del encuentro de la Red de Municipios por la Economía Social y Solidaria (XMESS), donde se puso en valor la trayectoria como ciudad en el campo de la economía sostenible. En el año 2017 nació el Ateneo Cooperativo de Les Terres de l’Ebre, con el Ayuntamiento de Amposta como miembro impulsores y, dos años después, Amposta se incorporaba a la XMESS, de la que también forma parte Ulldecona, y Tortosa está trabajando para incorporarse. En 2021 se creaba el Servicio de Economía Social del Ayuntamiento de Amposta, vinculado al área de Economía Social del Ayuntamiento y, en 2022, nacía la Era- Comunalidad urbana, también con la colaboración del Ayuntamiento.
El ecosistema de la economía social en Les Terres de l’Ebre está integrado por el Ateneo Cooperativo de Les Terres de l’Ebre, la Fundación los 7 de Astros y la Era Comunalidad Urbana, de la que forman parte ACISI, FITES, Racó de la Festa y el Ayuntamiento de Amposta.
El Ayuntamiento de Calafell, mediante acuerdo de la junta de gobierno local, ha adjudicado las obras de remodelación de los…
Los trabajadores de PortAventura World han convocado finalmente una nueva huelga para reivindicar mejoras salariales y mejoras en sus condiciones…
El próximo 18 de mayo, Cunit será el escenario de la Guingueta de Santa Coloma 2025, una actividad festiva y…
Nuevo paso adelante en la transformación del 22@ Nord, en el distrito de Sant Martí de Barcelona. El Consejo Plenario…
La segunda edición de Ebro Freak, el salón del cómic, el manga, los videojuegos, la ciencia-ficción y la fantasía, organizado…
El Hospital Comarcal de Amposta ha dado un paso decisivo en el ámbito de la cirugía mínimamente invasiva con la…
Esta web utiliza cookies.