miércoles, 26 de junio de 2024
És notícia

Desestiman una central eólica en Tivissa por “el impacto crítico sobre el águila perdicera”

Foto del avatar

La Ponencia de Energías Renovables ha desestimado el parque eólico Montañas del Burgans 2, en Tivissa (Ribera d’Ebre), por los impactos “críticos” sobre el águila perdicera.

La actuación, promovida por Energías Renovables de Anubis SL, preveía una potencia total instalada de 49,4 MW, a través de la instalación de nueve aerogeneradores de 120 metros de altura y 158 metros de diámetro del rotor.

El proyecto, que también afectaba a los municipios , Móra la Nova y Garcia, ha recibido alegaciones por parte de administraciones, entidades ecologistas y particulares. Finalmente, el estudio ambiental ha concluido que la instalación de siete de los nueve aerogeneradores son “incompatibles” con la preservación del águila perdicera.

El 24 de agosto de 2020, la Ponencia de Energías Renovables emitió un informe donde indicaba que no existían elementos determinantes que “de inicio” se consideraran insalvables respecto a la viabilidad del emplazamiento del parque eólico Montañas de Burganes 2.

Por este motivo, se estableció la necesidad de elaborar un estudio de impacto ambiental de la fauna, centrado principalmente en la avifauna y los quirópteros, así como un estudio de radioseguimiento del águila perdicera de Solivella-Moleta con el fin de conocer el espacio vital de la pareja.

Finalmente, la evaluación de los efectos ambientales del proyecto ha concluido, entre otros aspectos, que excepto los aerogeneradores B2 y B9, “el resto son incompatibles con la preservación del águila perdicera, dado que, o bien se encuentran en el área crítica de la pareja de Solivella-Moleta o en el área crítica de la pareja de Montagut”.

Así pues, el Servicio de Fauna y Flora ha considerado que la instalación de este parque eólico
“supondría un impacto ambiental crítico”
y ha afirmado que “se considera incompatible la ubicación de los aerogeneradores en su área crítica, que incluye la totalidad del área definida por un índice de probabilidad Kernel fijo del 95% dentro de un radio de 6 km a partir del límite del sector de cría, y del Kernel del 90% más allá de los 6 km”.

PROYECTO DEL PARQUE EÓLICO DE TRES TÉRMINOS

Paralelamente, la dirección general de Políticas Ambientales y Medio Natural ha prorrogado por dos años adicionales la vigencia de la declaración de impacto ambiental del parque eólico Tres Términos.

El parque era promovido por Eòlica Tramuntana 72 SL, y tramitado por la Dirección General de Energía, Minas y Seguridad Industrial, en los términos municipales de Batea y Vilalba dels Arcs (Terra Alta). El proyecto prevé la instalación de diez aerogeneradores de 3 MW de potencia eléctrica con un diámetro de rotor de 130 mw y una altura de boj de 114,5 metros.

LÍNEA DE EVACUACIÓN DE LA CONCA DE BARBERÀ

Por otro lado, la Ponencia de Energías Renovables ha aprobado el proyecto de línea eléctrica de evacuación del parque eólico Conca de Barberà I, promovido y tramitado la empresa Desarrollos Eólicos Cuenca de Barberá, SL.

La infraestructura de evacuación del parque va desde la subestación eléctrica transformadora (SET) La Conca hasta la SET Sanaüja, y atraviesa los municipios de Talavera, Llorac, Santa Coloma de Queralt, Conesa, Sarral, Barberà de la Conca, Cabra del Camp, El Pla de Santa Maria, Ctra y Sanaüja.

El Proyecto inicial prevé una línea de evacuación de 43,8 km, de los cuales 43,3 km son aéreos y 0,5 km son soterrados.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Muere el hombre que se ha precipitado desde un 7º piso en Tarragona

Siguiente noticia

Detienen a tres jóvenes por agresión y robo con violación en el centro de Tarragona

Noticias relacionadas