La filial de redes de Endesa ha detectado más de un millar de fraudes eléctricos (1.011) en Tarragona y Les Terres de l’Ebre durante el primer semestre del año.
La mitad estaban asociados a plantaciones de marihuana, cifra que representa desconectar de la red eléctrica una cincuentena de cultivos de droga cada semana.
Son cifras “similares” al año anterior y equivalen a 11,5 millones de KWh, el consumo anual de todos los hogares de una ciudad como Cunit.
Las comarcas de Tarragona y el Ebro han registrado el 10% de los fraudes eléctricos de Cataluña, donde se ha registrado el 60% del fraude eléctrico para plantar marihuana de todo el estado español.
Endesa también denuncia el centenar de agresiones y amenazas que han sufrido los trabajadores que desmantelan los fraudes.
Endesa avisa de que la cifra “pone de manifiesto la magnitud de un problema persistente” que supone un peligro “para la seguridad física de los vecinos y la calidad de suministro”, sobre todo en las zonas con alta concentración de fraude.
La compañía señala que en los últimos años se han producido casos de incendios y electrocuciones vinculados a la manipulación de las instalaciones eléctricas.
La compañía estima que el fraude eléctrico cuesta a los consumidores españoles más de 2.000 millones al año, 69 euros al año por cada punto de suministro.