El Gobierno municipal ha presentado los diferentes puntos del orden del día de la sesión plenaria del mes de abril del Ayuntamiento de Deltebre, que se llevará a cabo este jueves a las 21.30 h. En este sentido, se han dado a conocer los datos del cierre económico del año 2023, los cuales, como ha destacado el alcalde de Deltebre, Lluís Soler, muestran “la buena salud económica del Ayuntamiento de Deltebre a consecuencia de la gestión realizada durante todos estos años”.
En este sentido, el Ayuntamiento de Deltebre cerró el año anterior con un ahorro neto positivo de 1.763.494,86 €, de forma que se generaron más ingresos que gastos. Paralelamente, también se presenta un remanente de tesorería de 2.084.106,24 €. De esta cifra de remanente, 952.318,11 € se destinarán a minorar la previsión de préstamo de este año. A su vez, Deltebre presenta un periodo medio de pago de alrededor de los 7 días y una ratio de endeudamiento del 61,76%, lejos del máximo legal permitido que se sitúa en el 110%. Hay que subrayar, sin embargo, que esta cifra aún será más bajo a final de año, ya que no se prevé la solicitud de todo el préstamo considerado.
Más allá de la liquidación del último año, el plenario también llevará a aprobación la ratificación del acuerdo adoptado por el Consejo Municipal de la Salud, con el que se solicita a los partidos políticos que se presentan a las elecciones catalanas, y también al futuro departamento de Salud, la conversión del CAP de Deltebre en un CUAP. Es decir, un Centro de Urgencias de Atención Primaria que atienda problemas de salud de baja y moderada complejidad, y que disponga de servicio de radiografías y de analíticas para detectar patologías urgentes.