Hoy el párpero de Urbanismo, Entorno natural, Empresa y comercio y Comunicación de Balaguer, Guifré Ricart, ha asistido a la Presentación del Mapa de Centros del Sistema FPCAT 2035 de la veguería de Lleida, que ha corrido a cargo del presidente de la Agencia Pública de Formación y Calificación Profesionales de la Generalitat, Fabian Mohedano, y se ha celebrado en la Delegación del Gobierno en Lleida.
El mapa de centros es la visualización interactiva de la base de datos de los centros de formación profesional, que se gestiona desde la Agencia Pública de Formación y Calificación profesionales de Cataluña, que coordina y estandariza la información obtenida por el Departamento de Educación y el Departamento de Empresa y Trabajo a través del Servicio Público de Empleo de Cataluña. El mapa de centros permite identificar los centros de formación profesional y obtener información a través del cruce de determinadas variables que facilitan el análisis de los resultados de manera agregada.
Por otro lado, también se ha llevado a cabo la Presentación del Pacto Nacional por la Industria 2022-25, que ha corrido a cargo del director general de Industria, Oriol Alcoba. Este es un acuerdo programático para transformar el modelo industrial del país, relanzar la economía productiva, aumentar el peso de la industria en la estructura económica, hacer que la industria sea más digitalizada, innovadora, sostenible y generadora de empleo de calidad, y otorgar un marco de estabilidad temporal a la política industrial.
El Pacto se estructura en cinco ámbitos temáticos, a los que se ha incorporado de manera transversal la perspectiva de género, como son sostenibilidad, energía y economía circular; digitalización, industria, innovación e internacionalización; empleo de calidad, condiciones de trabajo y formación de las personas trabajadoras en la industria; infraestructuras y suelo industrial; i financiación y dimensión empresarial.