Este mediodía, el Espai Vergés del parque municipal Teodor González ha acogido el acto de clausura del Año Vergés que el Ayuntamiento de Tortosa y la Biblioteca Marcel·lí Domingo dedicaron al prolífico escritor tortosí, Gerard Vergés, con motivo del décimo aniversario de su muerte.
El acto, organizado por la Biblioteca Marcel·lí Domingo y Òmnium Cultural, ha contado con la presencia del también escritor, Emigdi Subirats, que ha hecho una extensa glosa del poeta haciendo un repaso por toda su obra y por muchos de sus versos más destacados con mucho ingenio. Subirats, como miembro de Òmnium Cultural, no se ha sido tampoco de reivindicar que se mantenga viva la lengua catalana porque esta “no es un límite, sino un puente hacia la universalidad”, tal y como hacen algunos colectivos como, por ejemplo, la Escuela de La Bressola de la Catalunya Nord. Porque “la lengua ha sido desde siempre y para siempre y su defensa ha sido siempre un acto de resistencia y de unidad para denunciar todos aquellos comportamientos políticos que no respetan la voz del pueblo”.
A continuación, la escritora, Coia Valls, ha participado en una recitación poética del “Jardín de las Delicias” con el acompañamiento musical de Sergi Trenzano. También han participado del recital poético de poemas de Vergés diferentes usuarios y usuarias de la Biblioteca Marcel·lí Domingo, así como también el escritor, Manel Ctra, y su esposa, el artista, Cinta Sabaté.
Por su parte, la presidenta de Òmnium Cultural, Dolors Roó, ha agradecido al Ayuntamiento de Tortosa “que hayan organizado este reconocimiento a la figura de Vergés, un homenaje a nuestro gran poeta”. Para acabar recitando también el mítico poema de “Hablo de un río mítico y remoroso”.
El alcalde de Tortosa, Jordi Jordan, se ha congratulado de “celebrar el acto de clausura en este espacio tan emblemático de la Lonja gótica del trigo recordando que hace 11 años, el 23 de abril de 2024, nos dejó”. Jordan ha agradecido al instituto Dertosa su colaboración y también a todos los familiares sus aportaciones y colaboraciones en mesas redondas y simposios que se han ido realizando a lo largo de este año. Y es que se han hecho también clubes de lectura, reediciones de libros, debates, exposiciones, rutas literarias e, incluso, un vino en homenaje a este homenaje a este homenaje a este homenaje a este homenaje a este homenaje a este homenaje a este
Para finalizar remachando que “estamos satisfechos de haber dedicado este año a su figura y haber demostrado que a través de la cultura y de la poesía podemos proyectarnos en el mundo y también difundir su figura en todo el país porque tenemos que seguir leyéndolo y estimándolo”. Por último, el alcalde ha concluido el acto con la recitación del poema “Pàndols”, de Vergés.
Todo ello la misma semana en que el Ayuntamiento anunció públicamente que estaba preparando las reediciones de los libros “El pintor tortosí, Antoni Casanova” y “Eros i Art” que se realizarán en 2026 y 2027, respectivamente.
Cabe destacar también que, este viernes, la Biblioteca Marcel·lí Domingo acogió una mesa redonda conducida por Emigdi Subirats y con la presencia de los escritores Manel Ctra, Tomàs Camacho; la profesora, Silvia Panisello; el hijo del escritor, Carlos Vergés; y el promotor cultural, Quim Melchor.