La cabeza de lista de Junts+ Puigdemont per Catalunya, Mònica Sales, ha denunciado en una atención a la prensa en El Vendrell “el vergonzoso servicio ferroviario que afecta a toda Cataluña pero especialmente al Baix Penedès, El Camp de Tarragona y Les Terres de l’Ebre. Los retrasos y las incidencias son el pan de cada día, los trenes están en mal estado, se tarda lo mismo en ir a Barcelona que hace 40 años, las frecuencias son claramente insuficientes y a menudo los pasajeros tienen que viajar de pie o sentados en el suelo en los vagones. Tenemos que decir basta”.
Salas ha recordado que el pasado domingo centenares de usuarios se quejaron por el recorte de horarios del servicio entre Cunit y Sant Vicenç de Calders con motivo de unas nuevas obras que afectarán a la circulación todos los fines de semana hasta junio. “Desde hace décadas sufrimos un servicio deficiente por parte del administrador de la infraestructura (Adif) y el operador del servicio (Renfe) y, por extensión, del Gobierno del PSOE, que es el actual responsible”, ha añadido la cabeza de lista de Junts+.
Ha advertido de que “la solución a Cercanías no es crear una nueva empresa con el Estado por solo cuatro líneas, la mejora del servicio ferroviario pasa por el traspaso integral y completo de Cercanías de Cataluña gestionado por Ferrocarriles de la Generalitat (FGC) y desde Cataluña. Esta es la única fórmula para un servicio eficiente, puntual y de calidad. Y este traspaso debe ir acompañado de los recursos económicos pertinentes”.
Para Sales “el incumplimiento en las inversiones del gobierno del PSOE y el PSC perjudica el bienestar de los catalanes y representa una pérdida de oportunidades para el conjunto del país que no nos podemos permitir: desde el lamentable servicio de Cercanías hasta el retraso injustificado que acumula la construcción del Corredor Mediterráneo“.
Ante esta situación se ha comprometido a conseguir el traspaso integral y real de Cercanías y Regionales, a reforzar el mantenimiento de las líneas R15 y R16 y a recuperar el servicio de Avant Tortosa-Barcelona, cancelado durante la pandemia. Asimismo ha dicho que prevén reordenar el transporte ferroviario en El Camp de Tarragona por trasladar las mercancías por el interior, implantar más frecuencias en los ferrocarriles que unen el Sur de Cataluña con Barcelona, así como más vagones en los trenes que van más llenos, y acabar con la impuntualidad generalizada.
Salas ha concluido que “Cataluña necesita liderazgo, necesita hacerse respetar y necesita un buen gobierno. Por muchas razones, pero también para que los trenes funcionen correctamente hace falta un gobierno fuerte, ambicioso y con sentido de estado. Y este gobierno sólo puede liderarlo el presidente Puigdemont. Por lo tanto, este 12M, la gente debe elegir: o Puigdemont y un país que funcione y no se guíe por otra cosa que el bienestar de los 8 millones de catalanes, o un gobierno atado de manos y pies al PSOE que tendrá intereses y prioridades que no serán los de los catalanes y que perpetuará, entre muchas otras deficiencias, el vergonzoso servicio de Renfe y Adif”.