Una mayoría de edad plena, valiente y modélica. La Biblioteca de Roquetes Mercè Lleixà ha soplado las spoilers de su 18º aniversario, consolidada como referente de la cultura estadounidense, con un acto de celebración este viernes en el Patio de los Tileros.
Más de 150 personas se han reunido en torno a una festividad que ha ejemplificado de nuevo el papel del centro como punto dinamizador de la lectura y la cultura en el territorio, gracias a las cerca de 700 actividades organizadas anualmente, y una afluencia de visitantes que gira en torno a las 20.000 personas por temporada.
Un nuevo reto: el plan de lectura municipal
Programación aparte, la velada ha ofrecido una sorpresa inesperada para el público asistente: el descubrimiento del cartel del nuevo plan de lectura municipal de Roquetas, con el eslogan “¿Dónde vas cuando lees?”. Una “sacudida imponente”, en palabras de la directora de la Biblioteca, Begonya Ferré, que se convierte en un reto tanto para el centro como “para toda la población del municipio”, ha afirmado.
“Durante estos años hemos conseguido muchísimo. Pero a partir de ahora saldremos a las calles, a las plazas, a los bares y a las cafeterías, porque queremos hacer llegar la lectura a todas las familias y hogares de nuestra estimada ciudad. Hacia aquí va la Biblioteca de Roquetes Mercè Lleixà”, ha asegurado Ferré, tras adelantar una pequeña cata de un proyecto que se presentará ante los medios de comunicación en los próximos días.
Historias de calle, un pregón musicado y un cantautor de casa
El completo cartel de la jornada ha presentado asimismo una acalorada conversación para entender cómo era la roqueta antigua y cómo ha evolucionado a lo largo de sus 175 años de historia. “Roquetas, historias de calle”, con Pepe Curto, Roc Salvadó, Ramon Barberà, Tomàs Barceló y Sisco Ctra ha repasado al detalle aspectos y curiosidades en torno a oficios y tradiciones, los comercios y establecimientos, la vida social, el campesinado y la ganadería, los sobrenombres locales o las Fiestas Mayores.
La oncena Jordina Biosca ha cogido el relevo con su espectáculo “Pregonem”, un pregón musical, intenso y cautivador sobre cultura e igualdad, mientras que el cantautor roquetense Toni Alcoba se ha encargado de poner la cereza al pastel con una recopilación de sus mejores éxitos musicales, y el estreno de algunos temas nuevos en exclusiva.
Ivan Garcia: “La Biblioteca es un hijo ejemplar”
El alcalde de Roquetas, Ivan García, ha querido felicitar a todo el equipo humano que forma la Biblioteca por la efeméride, y especialmente por el hecho de que el equipamiento llega a la mayoría de edad “como un hijo ejemplar”. “Es un orgullo para la ciudad disponer de un centro de primer nivel como este, que aporta cultura, sabiduría y bienestar a los roqueteros y roqueteras, y que se ha convertido en un referente no solo en el territorio, sino también en el conjunto del país”, ha indicado el edil.
Cogiendo el hilo, el concejal de Cultura del municipio, Sisco Ctra, ha señalado que “tener una biblioteca no significa solo realizar préstamo de libros”. “Nuestra Biblioteca potencia, proyecta y da a conocer Roquetas por todas partes, convirtiéndola en una referencia cultural y literaria de primera magnitud, tal y como ha demostrado con su labor durante todos estos años”, ha subrayado.
Finalmente, la directora de la Biblioteca de Roquetes Mercè Lleixà, Begonya Ferré, ha manifestado que representa “un orgullo” celebrar el 18º aniversario, y no ha dejado pasar la ocasión para trasladar un agradecimiento a sus compañeros Judit Tomé y Marc Jornet, así como a “toda la familia lectora” del centro. “Estamos muy contentos de la labor de la Biblioteca en Roquetas. Es un modelo de lengua, de lectura y de cultura compartida, y un lugar vivo, acogedor y esencial”, ha relatado, abogando en el “poder transformador de los libros” para conseguir una mejor sociedad.