Una calle de los Niños, sin vehículos, donde se realicen actividades para las chiquillas y chiquillos, con colores y donde los dueños y menudas puedan escuchar música, dibujar, crear, hablar y jugar.
Esta ha sido la primera propuesta que el Consell d’Infants Amposta ha hecho al alcalde de la ciudad, Adam Tomàs.
El lunes 23 de septiembre, una parte de los miembros del Consejo, formado por alumnos de 4º y 5º de los centros educativos de la ciudad, trasladaron el documento al alcalde en un acto en el salón de plenos del Ayuntamiento, donde también pudieron asistir las familias y los representantes de los centros educativos.
El nuevo espacio, tal y como ya adelantó el alcalde, se situará en el tramo de la calle Palau y Quer que ya es una calle peatonal, cerca de la plaza del Mercat.
A esta petición, los miembros del Consejo han llegado tras las diferentes sesiones de trabajo donde han estado debatiendo en torno a las tres encomiendas que el alcalde –y también presidente del Consell- les hizo durante el acto de constitución de febrero: circulación y movilidad sostenible; parques y jardines, y reciclaje y civismo.
Los niños se han centrado, finalmente, en circulación y movilidad sostenible y han pedido que haya un espacio público que lo puedan reconocer como propio.
En la sesión del lunes 23 también se dio el diploma de reconocimiento a los nueve miembros que el curso pasado hacían 5º de primaria y que este año ya dejan el Consejo de Niños.
Son Valèria Rosa y Hawa Niane, del Sagrado Corazón; Leire Samo Jordà, del Consol Ferré; Muha Shahzaib Qasal, Arnau Bel Toldrà y Talia Queral Pereira, del Miquel Granell; Gina Rovira Sans y Malak Ouahabi, del Soriano Montagut, y Sofía Chavez, del Agustí Barberà.
En la próxima sesión se renovará parte del Consejo con el alumnado de 4º de este año de todos los centros de primaria, una vez se haya hecho la formación en participación y se hayan escogido por sorteo los nuevos miembros que tomarán posesión del cargo.
El Consejo de Niños de la ciudad es una de las acciones incluidas dentro del primer Plan Local de la Infancia y la Adolescencia de la ciudad, aprobado en 2022.