lunes, 28 de abril de 2025
És notícia

Amposta asumirá el coste de las veladoras para niños con necesidades especiales

Foto del avatar
amposta

El Ayuntamiento de Amposta, a través del Plan de Educativo de Entorno, asumirá el coste de las veladoras a los diferentes proyectos de ocio de la ciudad que cuentan con chicos y chicos con necesidades educativas especiales. Así lo ha explicado este miércoles por la mañana el alcalde de Amposta, Adam Tomàs, y las concejalas de Juventud, Iris Castell, y de Derechos Sociales y Ciudadanía, Núria Ferré, en la rueda de prensa donde también han dado cuenta de los principales datos del modelo de ocio infantil y juvenil de este verano.

“Todos los niños tienen los mismos derechos de poder participar de las actividades de ocio de verano y por ello, como ya hacemos durante el año en las escuelas en los comedores, asumiremos el coste de las veladoras que necesitan los niños con necesidades educativas especiales que asisten a las diferentes estancias de verano”, explicaba el alcalde, añadiendo: “Gracias a la buena coordinación y capacidad de adaptación resolveremos una necesidad que se ha detectado de forma sobrevenida”.

Modelo de éxito

El modelo actual de colaboración público-privada de estancias de verano nació en el año 2020 durante la pandemia de la covid y, en palabras del alcalde, es un “modelo de éxito y referente, que vamos evolucionando con los balances que desde la concejalía de Juventud hace cada año”.

“Las estancias que organizaba antes el Ayuntamiento solo podían atender a unos 300 niños y, en cambio, éstas, atienden hasta un millar de niños que pueden escoger entre un amplio abanico de actividades”, ha recordado el alcalde. El Ayuntamiento destina 75.000 euros a la subvención de estos proyectos y también cede espacios públicos para celebrar las estancias.

La concejala de Juventud, Iris Castell, ha recordado que del millar de plazas, hasta 170 pertenecen a familias en situación de vulnerabilidad. De los 22 proyectos subvencionados, hay uno que se ha acogido a la línea para niños escolarizados en el Centro Especial el Ángel. También hay dos colonias de verano donde los chiquillos y chiquillas duermen fuera, 12 centros de verano y 8 campus deportivos. “De media, la semana tiene un precio de 44 euros, al igual que el año pasado”, ha destacado la regidora,”en la situación actual de subida de precios generalizada hemos podido mantener los precios y eso es destacable. Castell también ha destacado que 10 proyectos contamos con servicio de comedor o carcajada para facilitar la conciliación familiar. Finalmente,

Finalmente, siete proyectos participan del modelo de estancias colaborativo con APASA, lo que permite una oferta de ocio inclusiva.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

El Julio Deportivo de Ibiza 2024 se pone en marcha con multitud de deportes para todos

Siguiente noticia

L’Hospitalet ofrece actividades gratuitas para niños y jóvenes en verano

Noticias relacionadas