sábado, 17 de mayo de 2025
És notícia

El Ayuntamiento de Tortosa inicia la “rehabilitación integral” del antiguo balneario de Porcar

Foto del avatar
balneari-tortosa-rehabilitacio

El Ayuntamiento de Tortosa ha iniciado las obras de rehabilitación del antiguo balneario de Porcar, concretamente del pabellón adyacente a la torre, una actuación con un coste de 342.430 euros que cuenta con una subvención del departamento de Cultura de la Generalitat de 160.000 euros, a través de la línea de subvenciones para la ejecución de obras de restauración y consolidación de inmuebles de notable valor cultural. El alcalde de Tortosa, Jordi Jordan; la concejala de Cultura, Mar Lleixà y el concejal de Obras Públicas, Jaume Bel, han visitado hoy las obras, que tienen un plazo máximo de ejecución de seis meses.

La primera parte de los trabajos consiste en retirar la vegetación del pabellón y apuntalar la estructura para poder ejecutar las tareas de rehabilitación de un pabellón que sólo conserva la fachada principal, una galería de arcos apuntados de proporciones clásicas. Este pabellón y la torre adyacente son los elementos de mayor interés arquitectónico y singulares de este conjunto de edificios de finales del siglo XIX. La superficie del pabellón es de 163 metros cuadrados y la actuación contempla también la urbanización del espacio exterior, un espacio ubicado a poniente de los Jardines del Príncipe, concretamente entre el callejón del Ciego, la calle Vandellós y el final de la travesía Vilanova. El objetivo de la actuación es rehabilitar el espacio, consolidar la estructura y crear un único espacio diáfano, sin paredes divisorias.

“Se aprovechará la fachada que queda de pie y se habilitará un nuevo pabellón, es decir, haremos una rehabilitación integral”, ha explicado el alcalde, Jordi Jordan. También se habilitará una nueva entrada exterior, con independencia del acceso desde los Jardines del Príncipe. “Recuperaremos un espacio emblemático y reivindicado desde hace tiempo por parte de la sociedad civil y le daremos un uso sociocultural, además de dar respuesta a las necesidades de las entidades del barrio de disponer de un espacio”, ha dicho el alcalde.

La rehabilitación será un primer paso para recuperar el call jueu, junto con la actuación que llevará a cabo la Generalitat, de traslado del Archivo Comarcal del Baix Ebre, una obra que será compatible con la que ya ha iniciado el Ayuntamiento, y que pasará por la construcción de un nuevo edificio integrado en el entorno, que será una puerta de acceso al call jueu y permitirá incrementar también las visitas turísticas en esta zona, donde están los Jardines del Príncipe como uno de los principales recursos turísticos de la ciudad con unas 7.000 visitas anuales.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
gentgran

La Diputación de Tarragona impulsa el ciclo “Miradas Metropolitanas” con una sesión sobre envejecimiento

Siguiente noticia

Lady Gaga celebrará dos conciertos en el Palau Sant Jordi el 28 y 29 de octubre

Noticias relacionadas