'Xinxunxan', un cortometraje que reivindica el rol del comercio local solsonés

18 de enero de 2023 a las 16:55h

A partir de la semana que viene se podrá ver en las redes Xinxunxan, un cortometraje de ficción que reivindica el rol del comercio local en la creación del imaginario colectivo solsonés y la vertebración de la comunidad. Dirigido y producido por Elsabeth Produccions con un reparto local, este film es un encargo de la concejalía de Desarrollo Local de Solsona para potenciar el tejido comercial a través del marketing indirecto.

Domingo de Corpus de 1992. Un grupo de niños juega en el claustro de la catedral de Solsona, ajena a los actos festivos del exterior, hasta que uno de ellos desaparece por el pozo al intentar recuperar la pelota que ha ido a parar. Con esta evocación a la leyenda solsonina arranca la primera secuencia del cortometraje Xinxunxan, un film de Elsabeth Produccions dirigido por Xavier Puig con el que la concejalía de Desarrollo Local quiere dinamizar el comercio local. Se enmarca en una estrategia de marketing indirecto para subrayar el papel que el pequeño comercio juega en el día a día de la población. Se estrena este viernes por la noche para los comercios solsonenses y se difundirá en las redes municipales a partir del próximo lunes.

El audiovisual, estructurado en tres capítulos, muestra una amplia diversidad de tiendas y establecimientos que ilustran el extenso abanico de posibilidades de una población, por pequeña que sea, si el comercio y el sector servicios, en general, están vivos. El dinamizador del espacio comercial de la Agencia de Desarrollo Local (Adlsolcar) y coordinador de la iniciativa por parte del Ayuntamiento, Aleix Solé, destaca que “se ha construido una historia que transcurre en buena parte en los comercios al detalle y de servicios para conseguir un producto final que pone en valor el sector sutilmente a través del entretenimiento”.

 

Tu casa

Xinxunxan se concibe como “una fábula sobre cómo el pequeño comercio tiene un peso capital en la construcción de la memoria colectiva y en el arraigo de las personas”, explica Xavier Puig. Las tiendas se convierten en “un espacio de transición entre la esfera privada y la pública”, lugares seguros donde los niños y niñas pueden ir solos a comprar y donde la clientela se tutea con las personas que hay detrás del mostrador. La cinta es reivindicadora de la importancia de las tiendas en la vida cotidiana y cuando uno se hace mayor a su alrededor. “¡Ya lo sabes! ¡Esta es tu casa!”, le dice una carnicera a uno de los protagonistas en una de las escenas finales.

Aparte de la proximidad y confianza de los tenderos, el audiovisual pone el foco en la calidad y el valor emocional de los productos hechos y vendidos en casa, como las alpargatas, los cuchillos Pallarès, los embutidos o la coca de croissant, por mencionar algunos. Implícitamente, el espectador reconocerá también las bondades del comercio local que no se encuentran en la compra electrónica.

Elsabeth subraya el sello solsonés del proyecto, no sólo por el equipo, sino también por el reparto. Alumnos del Tatrau Escuela de Teatro que se interpretan a sí mismos, actores amateurs solsonenses, familias de los niños, tenderos... “Aunque el registro es de ficción, proponemos un juego de espejos con la realidad”, avanza el director del proyecto.

 

Estreno este viernes

Xinxunxan se estrena este viernes a las nueve menos cuarto de la noche en el teatro comarcal en un acto público en el que se ha invitado a un centenar de personas que de alguna manera u otra han participado en el film y el conjunto de comercios de la ciudad. A partir del lunes que viene, día 23, el Ayuntamiento lo difundirá por capítulos en las redes sociales.

Este proyecto ha tenido un coste de 7.260 euros y ha sido financiado con fondos europeos Next Generation, en el marco de las campañas de potenciación del centro comercial urbano, y una subvención del Consorcio de Comercio, Artesanía y Moda de Cataluña (CCAM). Desde la Agencia de Desarrollo Local se trabaja para llevar a cabo en un futuro nuevas actuaciones de marketing indirecto que refuercen el comercio local.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído