El consejero de Interior de la Generalitat de Catalunya, Joan Ignasi Elena, ha visitado esta mañana Gurb para conocer de primera mano el proyecto que los ayuntamientos de Vic y Gurb impulsarán próximamente para poner remedio a los retos que se encaraban en torno al ocio nocturno. En la reunión, que ha contado con representantes de las administraciones públicas, de los negocios implicados y de los cuerpos de seguridad, se le ha presentado el proyecto de crear un autobús lanzadera.
Esta iniciativa, impulsada por ambos ayuntamientos y por los negocios de ocio nocturno de la zona, pretende crear desde cero este servicio que facilitaría la llegada y la vuelta a los establecimientos de ocio de una manera totalmente segura, pensando sobre todo en el público mayor de 16 años y menor de 18. Este haría un total de 10 paradas (8 en Vic y 2 en Gurb) en tres trayectos (uno de ida, a las 11 de la noche, y dos de vuelta, a las 4 de la madrugada).
Joan Ignasi Elena ha llegado al Ayuntamiento de Gurb sobre las 12 del mediodía, donde le han recibido los regidores y regidoras del consistorio, encabezados por Josep Casassas. Una vez allí, ha firmado el libro de honor y se ha reunido con todas las partes implicadas para conocer a fondo la problemática existente. Una vez se ha puesto en contexto al consejero, la comitiva se ha desplazado hasta la zona de ocio nocturno.
Actuaciones inmediatas con previsión de ir a más
Consejero, alcaldes y representantes tanto de los establecimientos como de Segalés, empresa que ofrecerá el servicio de autobús, se han reunido en el nuevo punto de carga y descarga que ya se ha habilitado para que el autobús lanzadera pueda estacionar. Este espacio, además, también estará habilitado para que los coches particulares puedan dejar y recoger jóvenes en esta zona.
Ya delante de este nuevo punto de carga y descarga, todas las instituciones han atendido a la prensa, destacando sobre todo la importancia y relevancia de este hecho. Josep Casassas, alcalde de Gurb, ha destacado sobre todo el trabajo conjunto que se ha hecho con los negocios y el Ayuntamiento de Vic, mientras que Elisabet Franquesa, regidora del consistorio vigatà, ha remarcado la buena predisposición que han tenido los negocios implicados en todo momento.
Finalmente, ha sido el consejero de Interior quien ha tomado la palabra para poner valor al hecho de que no es habitual encontrar en la misma mesa de trabajo la administración pública, los cuerpos de seguridad y los establecimientos de ocio nocturno. Alhora también ha aprovechado para felicitar la buena predisposición por buscar soluciones e ir todos en la misma línea.
Ya para acabar, la administración y los establecimientos le han trasladado al consejero dos propuestas para mejorar aún más esta iniciativa: realizar campañas de sensibilización, civismo, seguridad y educación sexual entre los jóvenes y la posibilidad de establecer un Punto Lila fijo en la zona, donde todas las personas de dentro y fuera los establecimientos puedan ir con seguridad y tranquilidad. Elena ha tomado nota y ha prometido valorar ambas propuestas.
