Librerías, floristerías y entidades volverán a llenar de libros y rosas las calles y plazas de Vic durante la Diada de Sant Jordi. Una tradición que se complementará con diversas propuestas para todas las edades durante el mismo sábado 23 y, también, el domingo 24 de abril. Aunque la Diada de Sant Jordi coincida con el mercado semanal de los sábados, se garantizará la celebración de las actividades y el mercado, como ha asegurado la concejala de Promoción Económica, Cultura y Comercio, Bet Piella.
Este Sant Jordi también se recuperará la jornada de puertas abiertas en el Ayuntamiento de Vic con exposición de ramos de rosas de las diversas floristerías de la ciudad. Las puertas abiertas serán de 11 de la mañana a 1 del mediodía y de 5 a 7 de la tarde.
Por segundo año consecutivo, el árbol de los deseos de la calle de la Riera se convertirá en un gran rosal con la base llena de libros para que nadie se quede sin libro, una propuesta promovida por los artesanos y artesanas de la calle de la Riera. Además, los escaparates de los talleres y tiendas de esta calle, reconocida como Punto de Interés Artesanal de Cataluña, se llenarán con poemas catalanes.
La plaza Mayor acogerá "¡La Harpo's Band sale a la calle!" a las 7 de la tarde. La actuación concentrará a los personajes más emblemáticos de la leyenda de Sant Jordi de la mano de la compañía Pentina el Gat.
Puede consultar el resto de programación con motivo de la Diada de Sant Jordi en este enlace.
Una gincana de cuento
Los niños podrán volver a participar por segundo año en una gincana cultural familiar que ayuda a fomentar la lectura. Quien resuelva los enigmas de "La poción indescifrable" correctamente ganará un vale de descuento de 10 euros para gastar en una librería de Vic. La actividad es totalmente gratuita y tendrá lugar el mismo día de Sant Jordi a partir de las 5 de la tarde.
La poción sólo podrá ser resuelta visitando diversas localizaciones de Vic y gracias a las guías que se habrán repartido previamente en todos los centros educativos.
La actividad está orientada a niños de entre 5 y 10 años y se recomienda que vayan acompañados de personas mayores de edad. El año pasado se canjearon 5.100 euros en libros para niños y niñas participantes en la primera edición de este juego de pistas que tuvo una gran acogida.