Vic reafirma la apuesta por el binomio cultura-bienestar

15 de marzo de 2024 a las 18:42h

Con el objetivo de difundir y mejorar las iniciativas que garantizan el acceso a la cultura para todos, el miércoles13 de marzotuvo lugar la jornada"En Vic, hacemos la cultura accesible"en La Atlántida de Vic, donde representantes de entidades sociales y técnicos de la ciudad colaboraron para adaptar la oferta a las necesidades de los usuarios y proponer ideas innovadoras para reforzar la inclusión cultural en la ciudad.

La jornada constó de dos partes diferenciadas. En la primera, la concejala de Cultura,Bet Piella, y la concejala de Bienestar y Familia,Núria Homs, dieron la bienvenida a un auditorio profesional, proveniente mayoritariamente de entidades de la ciudad que trabajan habitualmente con colectivos en riesgo de exclusión social o con personas con diversidad funcional y destacaron el importante papel que juega la cultura en el bienestar de las personas.

En este sentido, la concejala de Bienestar y Familia, Núria Homs, afirmó que "la cultura te da bienestar, te hace conectar con el entorno donde vives, te proporciona felicidad y aprendizajes, y por eso, es muy importante que en esta ciudad tan diversa que tenemos, el acceso a la cultura sea real. Hay que dar un paso más para que todas las personas puedan disfrutar de esta cultura."Homssubrayó que "para conseguir que las personas sean autónomas, con la capacidad de moverse libremente, tenemos que recordar que tenemos una ciudad llena de recursos para ofrecerlos. Sólo así podremos fomentar una cohesión y una visión compartida, independientemente de sus circunstancias. Es esencial aprovechar todo el potencial de la ciudad."

La concejala de Cultura, Bet Piella, destacó: "En Vic tenemos todos los ingredientes: una calidad de vida palpable, facilidades y una gran variedad de equipamientos y oferta cultural." Así, la regidora se refirió al eje cultural de la ciudad, representado por el río Méder, lleno de equipamientos a lo largo de su recorrido, desde la Atlántida hasta la ETC, pasando por la ACVIC, las futuras Adoberías y la Biblioteca Pilarín Bayés, entre otros. "La cultura es una herramienta transformadora y muy transversal, incluso terapéutica", insistió.

Tras las intervenciones de las concejalas, la directora de la Fundación la Atlántida, Montse Catllà, presentó el programa social del equipamiento, y el director adjunto de la Cátedra de Salud Mental de la UVic-UCC, Salvador Simó, habló sobre el programa Vic: Cultura y Bienestar.

La jornada concluyó con un trabajo en grupo con el público asistente para poder enriquecer la oferta existente de cultura accesible en la ciudad, y adecuarla aún más a las necesidades de los usuarios, además de recoger nuevas ideas y propuestas.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído