El Ayuntamiento de Vic promueve el descubrimiento del Puig dels Jueus pintando cinco kilómetros de línea verde que conectan diversos equipamientos sanitarios o puntos más concurridos de Vic –CAP del Remei, CAP Vic Nord, Hospital Universitario de Vic, rambla del Passeig y estación de tren- hacia este pulmón de la ciudad.
La acción tiene lugar del 15 al 26 de septiembre y se enmarca dentro del proyecto europeo URBACT Healthy Cities (Ciudades saludables) con el objetivo de que la ciudadanía descubra el Puig dels Jueus gracias a los diversos recorridos pintados con pintura verde efímera, a las explicaciones que se encontrarán a lo largo del trazado que se combinan con paneles y espacios fijos informativos, y con diferentes puertas de entrada a los accesos al parque.
La concejala de Movilidad y Proyectos Internacionales, Fabiana Palmero, remarca que con esta acción se favorecerá el conocimiento de un pulmón verde clave para la ciudad y los beneficios de vivir en una ciudad saludable como Vic. Palmero subraya que la salud y el entorno donde se vive están estrechamente relacionados. "Un 70% de los determinantes de nuestra salud dependen del espacio y el entorno en el que desarrollamos nuestra vida", añade la concejala.
La combinación entre los hábitos de vida, las relaciones sociales y el entorno construido y el natural inciden en la salud entendida desde una mirada transversal. Es por ello que se han programado una serie de actividades para dar a conocer el Puig dels Jueus a través de la salud y el entorno urbano, la movilidad activa, la salud física, la salud ambiental o la biodiversidad.
Actividades y talleres saludables en el Puig dels Jueus
Durante los próximos fines de semana se han programado diversas actividades abiertas a la ciudadanía, y enmarcadas en las actividades de celebración de los 10 años de la anilla verde, y la Semana Europea de la Movilidad:
- Instalación de cajas nido. Sábado 18 de septiembre. Consistirá en un recorrido por la zona del Puig dels Jueus, a lo largo de la cual se colocarán 27 cajas nido para diferentes especies de aves, realizadas con la colaboración de Osonament-Areté, y que promueven la salud ambiental.
- Caminata Saludable. Domingo 19 de septiembre. Se trata de una caminata desde el CAP del Remei hasta el Puig dels Jueus, siguiendo uno de los itinerarios marcados en el pavimento, y que pone en valor la salud más física y la movilidad activa.
- Cultura & Naturaleza por la salud. Sábado 25 de septiembre. Se trata de un espectáculo de música de pequeño formato con Lia Sampai para concienciar sobre la salud emocional-cultural.
URBACT Ciudades Saludables
La red de ciudades del proyecto europeo URBACT Healthy Cities (Ciudades saludables) liderada por la ciudad de Vic y formada por nueve ciudades europeas, tiene el objetivo de profundizar en la relación entre la salud y el entorno urbano, para mejorar la calidad de vida de las personas desde la planificación urbanística y el diseño de la ciudad.
A lo largo de los dos años y medio de duración del proyecto, cada una de las ciudades participantes desarrolla un Plan de Acción centrado en un tema de interés para la ciudad.
Vic centra su Plan de Acción en la mejora y recuperación integral de toda la zona del Puig dels Jueus con el objetivo de convertirlo en un espacio para la ciudadanía, integrado con el resto de zonas verdes de la ciudad.
El Plan de Acción del Puig dels Jueus tiene en cuenta aspectos relacionados con el diseño del espacio libre, la calidad de la vegetación, la protección de la biodiversidad, la accesibilidad, la conectividad con el resto de la ciudad o los usos del espacio.
Puede encontrar más información en la web urbact.vic.cat.