La ciudad de Vic presenta el espacio ambiental Les Casasses con un nuevo humedal que dará habitats más naturalizados, un equilibrio en la biodiversidad y, a la vez, espacios de ocio para la ciudadanía. La actuación, que afecta a unas siete hectáreas, es una de las más importantes por la superficie y por la transformación que supone el espacio.
"Queremos recuperar los espacios de la ribera y crear diversidad de hábitats en torno a la ciudad: espacios agrícolas, abiertos y húmedos para favorecer el desarrollo de la biodiversidad y el equilibrio ambiental de todo el espacio. La intervención de Les Casasses es una realidad y estamos muy satisfechos", explica Albert Castells, concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Vic.
Las acciones más significativas que se han realizado en el espacio ambiental Les Casasses son la implementación de las balsas: una permanente y otra temporal, que generarán un nuevo espacio de hábitat húmedo en la comarca de Osona y un punto de encuentro de especies en peligro de regresión.
"Es un proyecto muy bonito y de larga duración que, como naturalistas, seguiremos porque será un nuevo foco de interés", comenta Albert Palau, presidente del Grupo de Naturalistas de Osona (GNO).
Por su parte, Caries Martorell, miembro del grupo GNO, añade que son balsas muy grandes e importantes, sobre todo, la zona permanente. "Tendremos que seguir la evolución y, sobre todo, saber si las especies se adaptan bien. Es un hábitat muy agradecido y, si llueve, la vegetación crecerá de forma rápida".
El Grupo de Naturalistas de Osona (GNO) y el Grupo de Anillamiento Calldetenes-Osona (GACO) está haciendo un seguimiento regular de las especies migratorias que pasan por la comarca de Osona y se detienen en diferentes puntos del territorio en busca de alimentación. El espacio ambiental Les Casasses puede convertirse en un pozo de atracción para estas especies. Pueden encontrar un espacio de refugio que hasta ahora no tenían.