El Ayuntamiento de Vic inicia una campaña informativa de los tipos de petardos que se pueden tirar para celebrar las verbenas de San Juan y San Pedro, cuando es tradición la celebración de las respectivas verbenas y que el vecindario encienda hogueras y tire petardos u otros productos pirotécnicos.
La concejala de Convivencia y Seguridad, Elisabet Franquesa, recuerda que es importante seguir la normativa establecida para poder tener unas verbenas seguras. “El objetivo de la campaña es evitar daños, y recordar que es importante respetar a todos los ciudadanos ante la pirotecnia”, ha remarcado.
Desde la Guardia Urbana se trabaja para prevenir posibles daños y accidentes. Por eso los días 23, 24 y 28 y 29 de junio queda prohibido tirar petardos de categoría F3 en la plaza Mayor o del centro histórico.
En el resto de plazas y espacio público de la ciudad habrá que seguir las siguientes indicaciones teniendo en cuenta las categorías de los petardos:
- Petardos de categoría FJ. Se pueden tirar a mínimo 1 metro de personas y mobiliario urbano.
- Petardos de categoría F2. Se pueden tirar a mínimo 8 metros de personas y mobiliario urbano.
- Petardos de categoría F3. Se pueden tirar a mínimo J5 metros de personas y mobiliario urbano. Están prohibidos en la plaza Mayor, plazas del centro histórico y espacios públicos de concurrencia de gente y convivencia.
Para garantizar la seguridad hay que respetar una distancia mínima de 150 metros respecto a los centros hospitalarios para tirar petardos y otros artículos pirotécnicos. Tampoco se pueden hacer estallar en elementos estructurales ni donde puedan provocar molestias al resto de la ciudadanía.
Se recuerda que no se pueden tirar cohetes ni petardos a menos de 500 metros de zonas boscosas, no se pueden tirar nunca petardos contra nadie, no se pueden encender petardos dentro de las casas, no se pueden tirar ni manipular petardos desde balcones ni ventanas, no está permitido tirar petardos en el mobiliario urbano y en los lugares donde se hagan verbenas hay que recoger la ropa tendida y los toldos y cerrar puertas y ventanas.
El incumplimiento de estas medidas se puede sancionar con hasta 900 euros de multa.
Por la noche activa el silencio
Por tercer año consecutivo, el Ayuntamiento de Vic promueve una campaña preventiva para concienciar de los efectos nocivos para la salud de los ruidos nocturnos. La campaña "Por la noche activa el silencio" tiene el objetivo de seguir promoviendo la buena convivencia entre el vecindario en una época en la que se hace más vida en la calle y en las terrazas.
Tal y como destaca la concejala de Convivencia y Seguridad, Elisabet Franquesa, los ruidos por la noche son uno de los conflictos que pueden perjudicar la convivencia en verano y por eso se fomenta la campaña pedagógica que tiene la finalidad de que se tome conciencia de que el descanso y la tranquilidad también mejoran la salud.
El material informativo de la campaña estará visible en varios espacios y parques públicos, lugares de paso de ocio nocturno y establecimientos de ocio nocturno, bares y restaurantes para promover el silencio por la noche de forma conjunta.