29 personas han donado plasma este lunes en la colecta que tuvo lugar en el Hospital Universitario de la Santa Creu de Vic. En la segunda jornada de donación de plasma se ha consolidado este programa del Banco de Sangre y Tejidos que busca incrementar las donaciones para avanzar hacia la autosuficiencia en plasma para poder atender las necesidades de los enfermos.
Vic se convierte en el primer municipio de la comarca de Osona que coordina una jornada de donación exclusiva de plasma. Cristina Valverde, técnica del Banco de Sangre y Tejidos, recuerda que en 2020 no se pudo organizar ninguna donación de plasma y para poder avanzar hacia la autosuficiencia, es necesario, como mínimo, conseguir 350 plasmaféresis en el territorio. Valverde considera que la treintena de donaciones es un buen resultado pero hay que seguir con este ritmo para alcanzar los objetivos fijados.
Las próximas jornadas de donación se realizarán los lunes cada tres semanas, el día antes de las campañas de donación de sangre.
Las proteínas que contiene el plasma son esenciales para tratar enfermedades, como las que generan problemas de coagulación o en el sistema de defensas. En Cataluña no tenemos suficiente plasma para atender a todos los enfermos que necesitan estas proteínas y tenemos que importar plasma procedente de otros países, básicamente Estados Unidos.
La concejala de Salud Pública, Núria Vergés, ha agradecido al Hospital Universitario de la Santa Creu la cesión del espacio para acoger las diversas colectas organizadas, después de que se tuviera que reformular la donación de sangre que hasta hace un año se llevaba a cabo en un autobús los días de mercado en la plaza Mayor.
Por su parte, Marta Ferrer, directora de Cuidados del Hospital Universitario de la Santa Creu, ha subrayado la importancia de que la gente haga un esfuerzo porque las enfermedades y los accidentes no tienen vacaciones y es necesario mantener las reservas de plasma y sangre.