Vic declara a Maria Dolors Orriols i Monset vigatana ilustre

26 de enero de 2022 a las 14:30h

La Sala de la Columna acogió ayer por la noche el acto de nombramiento de Maria Dolors Orriols i Monset como vigatana ilustre, justo el día en que se cumplían 107 años de su nacimiento. La alcaldesa Anna Erra remarcó que la distinción se otorgaba por un amplio consenso del consistorio como expresión de gratitud y de reconocimiento hacia una mujer valiente y luchadora que había defendido la literatura, la lengua y la cultura catalana. Orriols es la tercera mujer que recibe la distinción que se estableció el 23 de junio de 1890 con el primer vigatà ilustre Miquel dels Sants, patrón de la ciudad.

"Este reconocimiento se hace a personas que con su trayectoria han dignificado Vic y su historia", recordó Erra, que se mostró muy satisfecha por nombrar a la nueva vigatana ilustre ya que hacía ocho años desde el nombramiento del último vigatà ilustre, Joan Riera i Rius.

La tercera vigatana ilustre

Maria Dolors Orriols i Monset fue una escritora vigatana con una dilatada trayectoria literaria y personal; una mujer avanzada en su tiempo y feminista sin saberlo, comprometida, autodidacta y solitaria, constante y esforzada.

La profesora y autora del libro "Maria Dolors Orriols, viure i escriure", Montserrat Bacardí, repasó su trayectoria profesional recordando que empezó en el mundo de la literatura en tiempos de guerra como refugio de la tristeza. "Empezó en un estudio en la calle Moncada en los años 40 perfilando narraciones y novelas, hasta que en el año 49 publicó el primer cuento", detallaba.

Su obra fue silenciada en su época, por razones ajenas a la calidad literaria, tanto por motivos de la censura como por la avaricia de los sectores intelectuales catalanes que no aceptaron a una mujer, que no estuviera integrada en el mundo académico ni en corrientes ideológicas dominantes.

Bacardí no quiso pasar por alto que Orriols fue la autora e ideóloga de la revista "Aplec", la única tirada en catalán después de la guerra. "El primer ejemplar fue requisado por las fuerzas armadas por el revuelo político y cultural que suponía la revista", explicó.

Por su parte, el sobrino de la vigatana ilustre, Nan Orriols, agradeció en nombre de toda la familia el reconocimiento a su tía. "Que mi tía fuera escritora no fue extraño, porque nació y creció en una casa llena de libros y de cultura", subrayó.

Maria Dolors Orriols i Monset era luchadora y persistente por la época y la presión que le tocó vivir, "tenía sus ideales muy claros", remarcó el sobrino. "Desgraciadamente, no hemos avanzado en los tiempos, nos siguen reprimiendo y tenemos que persistir porque gente como mi tía lucharon para que hoy podamos hablar nuestra lengua", resaltó.

Al final del acto los sobrinos de la vigatana ilustre, Nan y Núria Orriols descubrieron el retrato de la nueva vigatana ilustre pintando por el artista Ferran Sanz. Desde hoy la obra está expuesta de forma permanente en la galería de vigatans y vigatanas ilustres de la Sala de la Columna, donde ya hay 33.

El acto contó con las intervenciones musicales de los alumnos de la Escuela de Música y Conservatorio de Vic, Alina Carrera CopeteÈric Díaz VeraJúlia Fontserè Homs y Maria Vinyeta Roca.

Puede volver a ver el acto en este enlace.

Vigatans y vigatanas ilustres por orden cronológico de nombramiento

  • San Miguel de los Santos. 1890.
  • Jaume Balmes Urpià. 1891.
  • Jaume de Callís.  1892
  • Llucià Gallissà Costa. 1893.
  • Guillem de Mont-Rodon. 1894.
  • Llucià Casadevall Duran. 1896.
  • Ramon Sala-Saçala. 1897.
  • Josep Xifré Musach. 1924.
  • Josep Sadoc Alemany Cunill. 1925.
  • Josep Gudiol Cunill. 1931.
  • Jaume Collell Bancells. 1932.
  • Martí Genís Aguilar. 1948.
  • Joaquim Salarich Verdaguer. 1949.
  • Josep F. De Ferrer – Llupià – Vila de Savassona. 1959.
  • Guillem Cassador. 1961.
  • Jaume Font Andreu. 1966.
  • Lluís Romeu Corominas. 1974.
  • Andreu Febrer Callís. 1976.
  • Miquel Rovira Serrabassa. 1978.
  • Manuel Serra Moret. 1981.
  • Eduard Junyent Subira. 1981.
  • Josep Serra Campdelacreu. 1982.
  • Ramon d'Abadal i de Vinyals. 1983.
  • Narcís Verdaguer Callís. 1983.
  • Raimon d'Abadal Calderó. 1983
  • Eusebi Molera Bros. 1985.
  • Francesc Pla Duran "El Vigatà". 1986.
  • Lluís Vila d'Abadal. 1986.
  • Pere Alberc Vila. 1987.
  • Carme Sellés Berengueras. 1999.
  • Maria Àngels Anglada d'Abadal. 2002.
  • Joan Riera Rius. 2013.
  • Maria Dolors Orriols Monset. 2022.
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído