Una veintena de puestos en la calle para Sant Jordi en Solsona

21 de abril de 2023 a las 11:00h

Este domingo, diversas entidades de Solsona y establecimientos se lanzan a la calle para celebrar a lo grande la festividad de Sant Jordi. En la capital del Solsonès se desplegarán hasta una veintena de puestos de rosas, libros y otros artículos, en muchos casos con fines solidarios. El perímetro se extenderá, como es habitual, entre la avenida del Pont y el paseo del Pare Claret.

 

El volumen de puestos de este año iguala o, incluso, supera, el de antes de la pandemia. Dos floristas venderán rosas en el paseo del Pare Claret. En los portales del Pont y del Castell y en la plaza Mayor también habrá rosas de Amisol y el Sol del Solsonès.

 

En cuanto a los puestos de libros, la librería Tres Punts montará uno delante de la tienda, en la avenida del Pont, y en el paseo y Cal Verdaguer, delante del establecimiento, en la plaza Mayor. También se podrán comprar libros, entre otros artículos, en el puesto del Casal Popular La Fura y en el exterior del establecimiento de la artista Anna Terricabras, en la plaza de la Torre de las Horas.

 

Varios autores locales firmarán sus obras en el puesto de Òmnium Solsonès, que se situará en el paseo del Pare Claret, desde donde también se realizará un programa especial en directo y con público de “Els Ulls de Clio”. Asimismo, tendrán puesto en el paseo el Esplai Riallera, la Fundación Vicente Ferrer, la Asociación de Mujeres del Solsonès, la Escuela Arrels Secundaria, ADAS Solsona, los Mossos d’Esquadra y el partido de Junts per Solsona. En la calle del Castell, la Fundación Volem Feina se instalará delante del ayuntamiento.

 

La previsión del tiempo permite descartar la lluvia el domingo, al menos durante la mañana. Sin embargo, se teme cierta inestabilidad. Por eso la concejalía de Cultura pone a disposición de entidades y vendedores la sala polivalente en caso de ser necesario para tener un plan B.

 

Vermut musical y sardanas

Sant Jordi se complementará en Solsona con dos convocatorias más. Por un lado, un vermut musical organizado por Joventut Solsonina el domingo a partir de las doce y media en la plaza de Sant Joan. Actuará la cantautora Berta Clapés, finalista del concurso “Cover” de TV3, que presentará su primer EP, Songs From My Bedroom. Finalmente, la plaza Mayor acogerá una ballada de sardanas a partir de las seis de la tarde amenizada por la Cobla Juvenil Ciutat de Solsona.

 

Con todo, la fiesta de los libros y la rosa no se limita exclusivamente al domingo. Este viernes, las concejalías de Cultura y Educación, la biblioteca y el Plan Educativo de Entorno organizan, un año más, la vigilia de Sant Jordi. A las cinco y cuarto de la tarde en la plaza de Ramon Llumà, Moi Aznar, de la compañía Jomeloguisjomelo.com, interpretará el espectáculo familiar de teatro cómico ¡Qué desastre de Sant Jordi!, recomendado a partir de 3 años.

 

A continuación, a las seis y cuarto, el salón de las Homilías de Organyà acogerá la presentación del álbum ilustrado sobre el economista y activista Arcadi Oliveres (1945 – 2021), L’Arcadi al país de les oliveres (Bindi Books, 2022), de Bernat Oliveres y Mar Valldeoriola. En este caso, participará la ONG Solsonès Obert al Món.

 

También este viernes, se presentará el vigésimo número de la revista cultural del Solsonès Oppidum, a las siete y cuarto en la sala Francesca de Llobera del Consejo Comarcal, y el teatro comarcal será el escenario del 15º certamen de los Premios Drac, de Òmnium Cultural, con un concierto de piano de Manu Guix a las nueve de la noche. Las entradas se pueden adquirir en línea y en taquilla.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído