Una veintena de propuestas para el otoño del Teatro Municipal del Ateneo

31 de agosto de 2022 a las 14:49h

Una veintena de propuestas para todo tipo de públicos y de diversos géneros (teatro, poesía, música, magia, musical...) conforman la programación del Teatro Municipal el Ateneo del segundo semestre de 2020. Para facilitar la ida al teatro, a partir del 5 de septiembre, el Departamento de Promoción Cultural del Ayuntamiento de Igualada pone a la venta tres modalidades de abonos que cuentan con una entrada de regalo para el concierto de presentación del nuevo disco de Red Pèrill:

5 + 1 de regalo: por 60 € (12 € cada espectáculo)

6 + 1 de regalo: por 72 € (12 € cada espectáculo)

7 + 1 de regalo: por 84 € (12 € cada espectáculo)

El domingo 18 de septiembre, a las 6 de la tarde, se inicia la temporada estable. Joel Joan y Hèctor Claramunt han escrito a cuatro manos El gran comediante, una mirada ácida al mundo de los artistas. Una historia de éxitos y fracasos, egos, envidias y rivalidades entre dos amigos: un actor famoso y divino y otro que está a punto de tirar la toalla.

Joan Pera es el amo y cocinero de La perdiueta Eixerida en Master Xof, un monólogo que aprovecha las dotes cómicas del actor para hablar de la jubilación y las ganas de seguir siendo útil. Una comedia culinaria para gourmets del humor con un texto propio. La función será el sábado 1 de octubre, a las 6 de la tarde.

Con el programa El lobo, Àngel Llàcer, reivindicaba en TV3 la importancia del teatro amateur en Cataluña. Ahora los actores y actrices protagonistas representan Terra Baixa, de Àngel Guimerà, que plantea magistralmente el conflicto constante entre dos mundos antagónicos e irreconciliables. Llega al Ateneo el domingo 16 de octubre, a las 6 de la tarde.

La golondrina de Guillem Clua es una obra sobre el dolor, la culpa y la incomunicación protagonizada por Emma Vilarasau y Dafnis Balduz y dirigida por el calafí Josep M. Mestres que está nominado a los Premios Teatro Barcelona en las categorías de mejor espectáculo, mejor interpretación y mejor texto. Nos hablará de la pérdida, la empatía y la resiliencia el domingo 30 de octubre, a las 6 de la tarde.

El domingo 6 de noviembre, a las 6 de la tarde se representará una de las obras más galardonadas de la temporada pasada. De qué hablamos mientras no hablamos de toda esta mierda es una sátira brillante sobre la emergencia climática puesta en escena por la compañía La Calòrica. El espectáculo ha recibido el Premio Max 2022 a la mejor actriz (Mònica López); el Premio de la Crítica 2021 a la mejor actriz de reparto (Mònica López); el Premio Butaca 2021 al mejor texto (Joan Yago) y los Premios Teatro Barcelona 20-21 al mejor espectáculo, mejor interpretación de reparto (Mònica López) y mejor texto (Joan Yago).

Jordi Vidal se pone en la piel de Guillermina Motta en Guillermotta un espectáculo musical delicioso que revive melodías y canciones como la popular Remena nena, pero también otras, como Lily o Pantera. Vidal recibió el Premio de la Crítica 2021 a mejor actor de teatro musical para este espectáculo que recientemente ha estado nominal a los Premios Teatro Barcelona a Mejor interpretación musical (Jordi Vidal) y Mejor espectáculo musical de proximidad (Jordi Prat i Coll, Jordi Vidal y Jordi Cornudella). Los espectadores podrán disfrutarlo el domingo 11 de diciembre, a las 6 de la tarde.

La música estará representada por Un país (en miniatura) en la mochila de Red Pèrill, alter ego de Marc Mateu, que nos enseña una nueva faceta musical muy de acuerdo con el tiempo que vivimos. En esta ocasión el músico igualadino se acompaña de una nueva formación con sonidos más jazzísticos que se podrán escuchar el viernes 14 de octubre, a las 8 de la noche.

El 27 de noviembre, coincidiendo con las Fiestas de Santa Cecilia se hará un concierto de homenaje al maestro Joan Just Bertran en ocasión del 125 aniversario del nacimiento. Daniel Mestre Dalmau dirigirá a un buen grupo de músicos, cantantes y entidades musicales de la ciudad. Finalmente el Viernes 30 de diciembre, a las 8 de la noche, la Orquesta Terres de Marca ofrecerá la Gran gala de valses y oberturas con músicas de Franz von Suppé, Jacques Offenbach y la familia Strauss.

De piel sensible

Desde el Departamento de promoción cultural se recupera el ciclo de música y palabras De piel sensible, que nació con la voluntad de acercar la literatura y la poesía a los ciudadanos y es por eso que se utiliza la música como camino universal. El ciclo se programa en un espacio singular: público y artistas compartiendo el escenario del teatro. Se ha hecho una selección de autores -poetas y escritores- de diferentes épocas y estilos con la voluntad de ofrecer un abanico diverso.

Se inicia el viernes 23 de septiembre con el espectáculo Con ojos de mujer. Una visión literaria y femenina de la historia de Cataluña interpretada por Marta Millà acompañada por los músicos de Medievalia Camerata. Con obras de Ermessenda, Domna Agnès d'Esquerrer i d'Olzinelles, Pau Castell, Agustí Espriu, Dolors Montserdà, Mercè Rodoreda, Federica Montseny o Maria del Mar Bonet.

Arañando la noche... Poesía en femenino es una propuesta del músico Eduard Iniesta y David Alegret para la noche del 28 de octubre. Se podrán escuchar versos de la poeta Anna Dodas, lieder de Teresa Colom y obras de Rosa Leveroni, Maria Mercè Marçal y Sònia Moll.

La clausura del ciclo la harán el actor Jordi Boixaderas y el músico Miquel Jordà, que presentarán Tiempos frágiles el 18 de noviembre. Un recorrido por los poemas más emotivos de Miquel Desclot, Kirmen Uribe, Francesc Parcerisas, Josefa Contijoch, Emily Dickinson, Roc Casagran, y Joan Margarit, entre muchos otros.

Todos los recitales serán en el Teatro Municipal el Ateneo a las 7:30 de la noche. Las entradas compradas de manera anticipada costarán 5 € y 7 €, el mismo día del recital.

Espectáculos de Xarxa Igualada

El grupo La Xarxa de Igualada iniciará su programación de espectáculos para toda la familia con el espectáculo de El Pot Petit, El león vergonzoso. La actuación es el próximo domingo 25 de septiembre, a las 12:15 del mediodía. Las croquetas olvidadas es una obra para ayudar a comprender el duelo a los más pequeños escrita por Clàudia Cedó para Les Bianchis. La compañía ganó el Premio del Público al Mejor Espectáculo en la Mostra Igualada 2016. Se podrá ver el domingo 9 de octubre, a las 12:15 del mediodía. El domingo 23 de octubre la representación será a las 6 de la tarde. Hotel Bucarest es un espectáculo de Total Circ donde tres grums entretendrán a los más pequeños con gags circenses inspirados en la película El gran hotel Budapest. De_Paper obtuvo el Premio Xarxa Alcover de la Mostra Igualada 2022 con Miranius. La aventura de habitar el mundo. Esta obra sobre la coexistencia de diversas especies animales y sobre las consecuencias que tiene la huella humana se representará el domingo 13 de noviembre, a las 12:15 del mediodía. La Pera Llimonera es una de las compañías de clown más reconocidas de Cataluña. Quo no vadis nos narra algún episodio del imperio romano al alcance de todas las edades. Esta delirante comedia de teatro dentro del teatro será el domingo 4 de diciembre, a las 12:15 del mediodía. Maria Berenguer y Montse Pelfort protagonizan Bajo sol de la compañía anoienca Ka Teatre que habla de la importancia de dar valor a las pequeñas cosas del día a día. El espectáculo cerrará este semestre de actuaciones para todos los públicos, el domingo 18 de diciembre, a las 12:15 del mediodía

Venta de abonos y entradas del Teatro Municipal el Ateneo

El lunes 5 de septiembre, a las 11 de la mañana se empezarán a vender los abonos del Teatro Municipal el Ateneo en la web www.teatremunicipalateneu.cat. Excepcionalmente se venderán entradas los lunes 5 y 12 de septiembre y jueves 8 de septiembre por la mañana: de 11 a 13h y de 18 a 20h en la taquilla del teatro. El resto de semana los abonos se podrán comprar en la sala municipal de exposiciones/El Punt de la calle Garcia Fossas en los horarios habituales. La venta de entradas individuales, será a partir del lunes 12 de septiembre, a las 11 h.

Hay descuentos del 20 % para mayores de 65 años, jubilados, pensionistas, parados y carnet familia numerosa y monoparental; carnet joven, jóvenes menores de 26 años, carnet de estudiante y carnet de alumno del CNL Montserrat y voluntariado por la lengua; abonados del Teatro Municipal el Ateneo, carnet de Amigo del Teatro de la Aurora, carnet socio del TR3SC, carnet de socio del Ateneo Igualadino, Carnet de socio de Òmnium Cultural de l'Anoia, suscriptores de La voz de l'Anoia y grupos organizados a partir de 10 personas. Los estudiantes de bachillerato escénico de los IES de Igualada y los estudiantes de enseñanzas artísticas de Igualada: Escuela y Conservatorio Municipal de Música; Escuela Municipal de Arte Gaspar Camps y Escuela Municipal de Teatro La Tarima tendrán un 40 % de descuento en los espectáculos de la programación estable exceptuando aquellos cuya contratación esté supeditada al ingreso por taquillaje.

Durante la misma semana del espectáculo de la programación estable habrá entradas a 5 € para jóvenes hasta 25 años.

Sobre el autor
EstherFigueroa
unn nameed
Ver biografía
Lo más leído