El PSC ha obtenido una victoria clara en la mayoría de municipios de Cataluña, mientras que los independentistas se han visto afectados por la abstención entre los suyos y el flujo de votantes hacia los partidos de ámbitos estatales.
En Manresa, el PSC ha logrado uno de estos triunfos contundentes que se han visto en todo el país, consiguiendo casi doblar a sus inmediatos perseguidores. Aunque en las municipales y en las anteriores generales fueron tercera fuerza, en estas generales han experimentado un crecimiento considerable y han hecho suyo el 31,29% de los sufragios. Para ejemplificar la subida solo hay que mirar el porcentaje del 10N de 2019, donde se apoderaron del 15,9%.
Quien ganó en la capital del Bages, Esquerra, es quien ha caído más abajo. El 27,16% de los votos se ha desvanecido hasta quedarse en 16%. Unos resultados que los dejan en tercera posición y sitúan a Junts como el partido independentista más votado. Sin embargo, los juntaires también han bajado respecto a 2019, pasando del 21,12% al 17,23%.
En cuarta posición ha quedado Sumar en Comú Podem, que ha obtenido un porcentaje similar a hace cuatro años: 10,64% ahora y 10,04% en 2019. El PP y VOX mejorarían considerablemente sus resultados con el 9,41% (+4,02%) y 7,39% (2,45%). Por su parte, la CUP perdería la mitad de los votos hasta quedar en el 4,47%.