Torna la Incubadora del tecnoespai a Igualada

19 de diciembre de 2023 a las 14:35h

El pasado viernes 15 de diciembre, el Ayuntamiento de Igualada, a través del Departamento de Dinamización Económica, inauguró la tercera edición de la Incubadora del Tecnoespai con la participación de 7 proyectos. Esta iniciativa, dirigida por un equipo de expertos con una larga trayectoria en incubadoras, busca proporcionar un servicio de acompañamiento integral para el lanzamiento y crecimiento exitoso de nuevas empresas.

El acto contó con la participación de miembros de SECOT y TIC Anoia, dos de las entidades que realizarán la formación y el seguimiento a estos emprendedores en su estudio, creación y lanzamiento de los proyectos, y con la participación de los emprendedores. Además, se contó con la presentación de un caso de éxito, Kibus Petcare, que inspiró y motivó a los nuevos participantes.

Así, los emprendedores y proyectos participantes son: Júlia Yuste Mayer con su proyecto La recolectora de divulgación Etnobotánica, Roger Ferrer con Goat Nutrition, Juli Moreno con su servicio de intermediación hipotecaria, Sandra González con Sagoba Kids, Marian Lafoz con su servicio de asesoría para la mejora de la productividad para empresas, Cecília Balbilani con talleres creativos y Clarissa Barrios con su empresa Creaciones Claress.

La Incubadora del Tecnoespai es un proyecto de incubación que opera tanto en línea como de manera presencial, dirigido a proyectos emprendedores de cualquier sector que presenten un potencial innovador. Se basa en la transferencia de conocimiento y experiencia para guiar a los emprendedores, acelerando el desarrollo de sus proyectos y ayudándolos a dirigir sus negocios de manera óptima.

Durante el acto de presentación se detalló el plan de trabajo previsto para las empresas participantes, con un calendario estructurado que incluye varias áreas clave:

Formación: Abordará temas como la gestión de los números, marketing y ventas con recursos limitados, marketing digital y la importancia de elaborar un plan de empresa sólido.

Masterclass: Incluirá sesiones sobre la validación de ideas de negocio, la obtención de la mejor financiación, y los aspectos jurídicos y obligaciones fiscales de una empresa, incluyendo la protección intelectual.

Coworking digital: Proporcionará un espacio de colaboración en línea donde los emprendedores podrán intercambiar ideas, experiencias y soluciones.

Asesoramiento Mentoring: Expertos sénior de Secot ofrecerán asesoramiento personalizado para ayudar a los emprendedores a superar sus dudas y alcanzar el éxito en sus proyectos.

Estas iniciativas están lideradas por el Ayuntamiento de Igualada y la Diputación de Barcelona y cuentan con la colaboración de TICAnoia y SecotBcn y el apoyo de la Universidad de Lleida, UOC, Cámara de Comercio de Barcelona en Anoia, Igualada Comercio, BBVA y Unió Empresarial de l’Anoia.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído