La Berga-Rasos-Berga Memorial Xavi Batriu celebra 25 años. Se trata de una de las carreras de montaña más antiguas y con más historia de Cataluña, que se llevará a cabo el sábado 29 de abril, por la tarde.
La plaza de Sant Pere será el epicentro de la prueba deportiva que incluirá una variada oferta gastronómica y actuaciones musicales para convertir el evento en una celebración multitudinaria. La prueba está organizada por el Club Esquí Berguedà y el Ayuntamiento de Berga con la colaboración de la Diputación de Barcelona, el Consejo Comarcal del Berguedà, el JAB Berga, los Castellers de Berga, Bergacomercial y el apoyo de Dynafit y Vull la nit!
Un cuarto de siglo de deporte y cultura
Clàudia Sabata, presidenta del Club Esquí Berguedà, ha explicado que “tenemos por delante una carrera espectacular, pero también será un día especial. Teníamos ganas de celebrar estos 25 años, no solo con un evento deportivo sino también festivo, y esperamos que tanto los corredores, como la gente de Berga y el Berguedà se implique y quiera celebrarlo con nosotros”. Sabata ha agradecido la tarea de los 150 voluntarios y voluntarias que apoyan la prueba realizando diferentes tareas logísticas y ha invitado a todo el que quiera colaborar en la organización del evento a contactar con la entidad.
Ivan Sànchez, alcalde de Berga, ha felicitado a la entidad por la efeméride y ha recordado “a las personas que hicieron posible que la BRB naciera, así como a todas las personas que han participado en la prueba a lo largo de estos 25 años, al principio con un formato de caminata o paseo y, posteriormente, con una carrera casi a contrarreloj”. El alcalde también ha querido destacar la vertiente cultural de la entidad deportiva impulsando “salidas y charlas para reivindicar la comarca. Esto hace que sea una entidad transversal”.
Modalidades de la prueba
La 25a BRB Memorial Xavi Batriu contará con diversas modalidades:
- Berga-Rasos-Berga (26 km). Inicio: plaza de Sant Pere. Hora: 16:30 h. La prueba transcurre por algunas de las montañas más emblemáticas del Berguedà como por ejemplo la Figuerassa, los Rasos de Peguera y Queralt.
- Berga-Queralt-Berga (13 km). Inicio: plaza de Sant Pere. Hora: 17 h. Carrera de montaña que transcurre por Garreta, Fumanya, el camino del Agua y el santuario de Queralt.
- Descenso Xavi Batriu (13 km). Inicio: Chalet-Refugio de los Rasos de Peguera. Hora: 16:30 h. La prueba se inicia en el Refugio de los Rasos de Peguera y continúa por la Coma dels Anyells, Puigventós, la Creu de Campllong, el camino del agua, Queralt, Sant Pere de Madrona, Fumanya, el mirador de Berga, el Castillo de Berga, la plaza de Santa Magdalena y la plaza de Sant Pere.
- Pequeña BRB (recorrido circular). Fecha: 14 de mayo. Lugar: Estación de los Rasos de Peguera. Hora: 11 h. Este año, la prueba infantil forma parte de la copa catalana de promoción trial.Tejido deportivo, cultural, social y comarcal
La plaza de Sant Pere no solo será el punto de salida y llegada de las carreras de montaña, sino que también será un polo cultural y gastronómico que permitirá dinamizar el corazón de la ciudad gracias al asociacionismo local. Por un lado, los Castellers de Berga impulsarán una velada musical que contará con la actuación musical del grupo de versiones Sicuta y una sesión con los pinchadiscos Anís y Moscatell. Jordi Serra, miembro de la junta de los Castellers de Berga, ha animado a todo el mundo a participar en la celebración de los 25 años de la prueba y ha asegurado que “habrá ambiente y movimiento en la plaza de Sant Pere durante toda la tarde y hasta la madrugada”.
Bergacomercial participará en el evento ofreciendo una oferta gastronómica de tapas, en la plaza Dr. Saló. Este espacio dará servicio a las personas que se acerquen a ver la carrera y quieran comer algo, pero también se proporcionará la cena a las personas participantes y voluntarias de la prueba mediante la colaboración de la Asociación Juvenil Geganters de la Font del Ros. Xavi Orcajo, presidente de Bergacomercial, ha comentado que la entidad comercial facilitará la bolsa que se entrega a los corredores y corredoras que contiene los productos de merchandising de los patrocinadores de la prueba. Orcajo ha mencionado que “esto hará que veamos 200, 300 o 400 deportistas paseando y haciendo marca de la ciudad y su tejido comercial”.
El Consejo Comarcal del Berguedà también colaborará en la organización de la prueba aportando los contenedores de las diferentes fracciones de residuos para facilitar la recogida selectiva durante la carrera y los actos que se celebrarán posteriormente. También proporcionará las cintas reutilizables de marcaje de los itinerarios de las pruebas, unos mapas que incluyen los itinerarios de las tres modalidades de la carrera y el transporte de los participantes que participan en la prueba del Descenso Xavi Batriu. El consejero comarcal de Deportes, Abel García, ha destacado los hitos alcanzados por la BRB en el calendario deportivo catalán y estatal en los 25 años de historia de la prueba y ha comentado que “desde el ente comarcal nos ponemos al lado de las diferentes entidades y del ayuntamiento para intentar dar un salto cualitativo y trabajar también otros temas importantes como el respeto al medio ambiente”.