Todo listo para la 19ª edición del Octubre Solidario en Igualada

20 de septiembre de 2023 a las 20:29h

El concejal de Cooperación del Ayuntamiento de Igualada, Josep M. Carpi, ha presentado este la 19ª edición del Octubre Solidario que un año contará con más de una veintena de actividades, organizadas por las entidades que conformamos Igualada Solidaria. En estas casi veinte ediciones el Octubre Solidario se ha consolidado en la ciudad de Igualada como el principal punto de encuentro de las entidades de cooperación y solidaridad con la ciudadanía.

Carpi ha detallado que el programa de este año presenta una programación variada, con actividades para todos los públicos y todos los gustos; cine, documentales, charlas, salidas lúdicas y culturales, teatro, exposiciones... “con la voluntad de acercar a la ciudadanía la gran y variada tarea altruista que hacen las entidades de cooperación de Igualada y hacer que ganen apoyo y visibilidad”.

La Muestra de Entidades, el pistoletazo de salida

El Octubre Solidario se iniciará con la tradicional Muestra de Entidades, que se llevará a cabo el 30 de septiembre por la tarde en la plaza de Cal Font. Allí se podrá conocer buena parte de las entidades de Igualada Solidaria y el trabajo que hacen. Los visitantes podrán disfrutar de diferentes actividades que han organizado como degustaciones gastronómicas, juegos o talleres para todas las edades.

Este año se conmemora el 30º aniversario del hermanamiento entre Igualada y Nueva Esperanza (El Salvador) y, por ello, Josep Ma. Carpi ha querido destacar especialmente las propuestas que esta entidad ha preparado, ya que es “una consolidada vinculación de la ciudad con la cooperación en este territorio que se ha hecho fuerte durante tres décadas impulsando varios proyectos”. Se hará una exposición, varias charlas en los centros educativos para dar a conocer la tarea que hace la entidad, cine salvadoreño y una despedida con una fiesta salvadoreña abierta a todo el mundo. Además, los actos contarán con la presencia de tres jóvenes salvadoreños que participarán de todas las actividades y que podrán explicar de primera mano el trabajo que se ha hecho.

Además de estas propuestas, se organizarán diversas actividades de carácter lúdico como la tradicional caminata en apoyo al pueblo saharaui, la sesión de cine en el CineClub, las representaciones teatrales de Fundase y la Fundación Caminos o las salidas culturales que propone Atlas para conocer la Igualada árabe y la Tarragona multicultural.

También habrá espacio para el debate y la reflexión, con dos charlas que llevarán a cabo expertos de FundiPau. En la primera de ellas se analizará cuáles son las características de los conflictos bélicos actuales y, en la segunda, se darán a conocer qué mecanismos existen para resolver los conflictos de forma pacífica.

Los igualadinos e igualadinas podrán conocer la valentía de las mujeres saharauis o el peligro de las minas en los campos de refugiados a través de dos documentales que propone ACAPS y los proyectos de cooperación de la Fundación Kalilu en Gambia.

Habrá espacio para dos exposiciones. La primera, una exposición fotográfica a cargo de Sindicalistas Solidarios, con impactantes imágenes de la durísima realidad que viven las personas migrantes que quieren entrar en Europa a través de la frontera hispanomarroquina de Ceuta, de la zona de los Balcanes y de la ruta marítima del Mediterráneo. La segunda, una exposición de hace cuatro años, que recuperamos por el 30º aniversario del hermanamiento con Nueva Esperanza, que muestra los proyectos de esta entidad.

Otras actividades que se incluyen en el programa son talleres de cocina de diferentes países y un curso de agentes antirumores a cargo de Atlas, la segunda edición del Seminario La Ruta de la Paz que organizan Rotary y la Asociación de Igualada por la UNESCO, una comida solidaria a beneficio de Manos Unidas y un concierto solidario organizado por Aprop.

El concejal de cooperación, Josem M. Carpi, ha querido “agradecer la implicación, especialmente de las personas que gestionan estas entidades y las diferentes actividades, todas ellas voluntarias que dedican muchas horas a su organización y preparación”. Asimismo, ha animado a todo el mundo a participar de los diferentes actos para conocer el día a día de estas entidades en nuestra ciudad.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído