Sostre Cívic construirá 60 viviendas de protección oficial

30 de marzo de 2023 a las 14:06h

La cooperativa Sostre Cívic construirá una promoción de un mínimo de 60 viviendas de protección oficial en régimen de alquiler en la Carretera del Pont de Vilomara número 121, en la esquina con la calle Pilar Bertran Vallès, en unos terrenos de titularidad municipal. El objetivo del proyecto es generar nuevas viviendas protegidas a precios inferiores a los del mercado libre de alquiler e impulsar una oferta de vivienda asequible.

Así lo ha explicado esta mañana el alcalde de Manresa, Marc Aloy Guàrdia, en una visita al solar donde se levantará la promoción, que también ha contado con la presencia de Yabel Pérez Moreno, técnico de Impulso de Proyectos y miembro del Consejo Rector de Sostre Cívic, de Jamaa MBarki El Bachir, concejal de Vivienda del Ayuntamiento de Manresa, y de representantes del Ateneo Cooperativo de la Cataluña Central, ente de referencia del mundo cooperativo en el territorio.

El nuevo edificio tendrá una superficie construida de 7.800 metros cuadrados, con cuatro espacios colectivos y dos locales comerciales, además de plazas de aparcamiento. La construcción seguirá criterios de sostenibilidad energética, de consumo casi cero (nZEB), con producción de energía de fuentes renovables, construcción con materiales y sistemas constructivos de bajo impacto y con una mínima generación de residuos y reutilización de materiales. La construcción del edificio contempla amplias zonas comunitarias pensadas para compartir espacios entre todos los vecinos y vecinas, los usos de las cuales los decidirán los mismos vecinos y vecinas.

Todas las viviendas, que serán gestionadas por Sostre Cívic, seguirán el modelo de vivienda cooperativa en cesión de uso. Se trata de una alternativa no especulativa y de gestión colectiva y democrática, un modelo a caballo entre la propiedad y el alquiler, en que la tenencia del inmueble pertenece a la cooperativa y los vecinos y vecinas que son socios participan y disfrutan de un derecho de uso indefinido, transmisible y a un precio estable. Las personas que quieran vivir allí deberán ser socios de la cooperativa y hacer una aportación de capital inicial (aún por definir) que será retornable si alguna vez dejan el inmueble.

Fondo Next Generation

Según ha detallado el alcalde Aloy, el proyecto manresano ha sido uno de los seleccionados en la convocatoria de subvenciones del ‘Programa de ayudas a la construcción de viviendas en arrendamiento social en edificios energéticamente eficientes’ del ‘Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR)’, financiado con los fondos Next Generation de la Unión Europea.

El presupuesto total de la actuación se estima en 13.479.575,11 euros y la aportación de los fondos Next Generation en un máximo de 2.494.867,50 euros. El resto de financiación se completará con recursos propios de Sostre Cívic (aportación de los socios usuarios, recuperables al marchar) y con financiación externa. El Ayuntamiento de Manresa está tramitando el derecho de superficie a favor de la cooperativa, que está previsto que se apruebe este mes de abril, y recibirá uno de los dos locales que se prevén en el edificio, de 500 metros cuadrados.

En cuanto al calendario, está previsto que la redacción del proyecto se efectúe a lo largo de 2023 y que las obras se puedan iniciar a mediados de 2024, con la previsión de poder inaugurar el nuevo edificio en 2026.

Mejorar el acceso a la vivienda

Sostre Cívic tiene como finalidad mejorar el acceso a la vivienda mediante la construcción, rehabilitación, conservación y administración de viviendas para el aprovechamiento y beneficio de sus asociados. La cooperativa tiene por objeto llevar a cabo proyectos de vivienda cooperativa en cesión con un modelo más justo y accesible de acceso y tenencia, no especulativo, transformador y de acuerdo con los principios de la economía social y solidaria. En la actualidad tiene más de un millar de socios que promueven un modelo alternativo de acceso a la vivienda, a través de la divulgación, el asesoramiento, la búsqueda de financiación y la promoción y gestión de vivienda cooperativa en régimen de cesión de uso. Actualmente, gestiona un total de 9 proyectos en convivencia que representan 120 viviendas, y 26 proyectos con 550 viviendas más que serán realidad en pocos años. Recientemente, ha sido reconocida con un premio plata en los Premios World Habitat de la ONU, los premios líderes en vivienda a escala internacional.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído